El Paseo de la avenida Raúl Leoni, escenario de «La Fiesta Grande de Oriente», se volvió a llenar de color, música y alegría para celebrar el cuarto día de desfiles del Carnaval de Maturín 2025.
Las más de 120 fantasías contaron con el apoyo de un público que desbordó el recorrido, las gradas y espacios abiertos, los cuales fueron insuficientes para la cantidad de visitantes que acudieron este lunes al desfile.
Como ha sido costumbre, los personajes icónicos del Carnaval de Maturín se han robado el show, mientras que el público premia con el aplauso a las fantasías que nacen de la creatividad.
Mientras las comparsas avanzan al ritmo del calipso y la soca, las calles de servicio se convierten en una fiesta aparte donde los asistentes disfrutan del baile, recorren la avenida compartiendo con los presentes y jugando al carnaval con espuma.
En esta edición del Carnaval de Maturín las fantasías individuales de niños y niñas han sido muy bien recibidas, incluso muchas de ellas convirtiéndose en tendencias en las redes sociales por su espontaneidad y calidad en su diseño.
Con más de dos horas de desfile, en el que el colorido y la creatividad de las fantasías promueven la emoción y alegría de los presentes, llega el momento de las carrozas, su aparición causa emoción en los asistentes al desfile por la presencia de las reinas del carnaval, junto con las autoridades del estado.
El desfile de las carrozas es una de las partes más esperadas, sobre todo por los niños, ya que comienza la lluvia de caramelos y obsequios alusivos al carnaval y al municipio Maturín.
En esta ocasión, influencers y artistas regionales compartieron desde las carrozas yfueron los encargados de cerrar el cuarto día de desfiles de «La Fiesta Grande de Oriente».
Para este martes se espera una multitudinaria concurrencia para la última jornada de desfiles, donde Maturín sigue consolidándose como el destino ideal para el disfrute en familia, con seguridad en una fiesta de talla internacional.
Despliegan equipos de vacunación en sitios turísticos en Monagas
Asimismo, el director regional de Epidemiología, Álvaro Chacoa informó que equipos de vacunación del estado Monagas fueron desplegados en diversos balnearios y lugares turísticos de esta entidad oriental.
Detalló que los equipos de vacunación se encuentran activos en sitios turísticos de gran afluencia como la Cueva del Guácharo, Puertas de Miraflores, Pozas de Azufre, Río Limón, Río Amana, Caripe y San Antonio de Capayacuar, entre otros.
Esta acción se cumple por orientaciones del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio para la Salud (Mpps) con el apoyo de la gobernación, por medio del Instituto Único para la Salud del estado Monagas (InsaMonagas)
La iniciativa tiene como objetivo principal proporcionar atención inmediata a los temporadistas, asegurando que cuenten con la protección necesaria a través de la vacunación.
El gobernador Ernesto Luna ha destacado la importancia de esta medida como parte de la estrategia integral para disfrutar de unas festividades seguras y saludables.
“Estamos comprometidos con la salud de nuestro pueblo y de quienes nos visitan. La vacunación es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades y garantizar que todos puedan disfrutar de nuestras bellezas naturales sin preocupaciones”, afirmó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente