El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha afirmado que Canadá presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el T-MEC contra Estados Unidos por la imposición de aranceles al comercio canadiense.
Trudeau también confirmó que Canadá empezó a aplicar aranceles del 25 % a 30.000 millones de dólares canadienses (20.000 millones de euros) desde este martes en represalia.
Según el primer ministro canadiense, la política arancelaria del mandatario republicano responde a un intento de «colapsar» la economía canadiense para que así sea más fácil anexionarse a Canadá como el estado número 51 de estados Unidos.
El deseo de apropiarse de Canadá, es una idea que ha expresado en numerosas ocasiones Trump. En este contexto, «no sé qué negociación podríamos sostener» con Estados Unidos, afirmó el jefe de gobierno canadiense, quien agregó que el pretexto del ingreso de fentanilo por las fronteras, que Trump utilizó para justificar los aranceles contra Canadá, es «completamente injustificado».
Hace unas semanas, Trudeau señaló que el objetivo verdadero del presidente estadounidense es hacerse con las reservas de materias primas y minerales críticos que posee Canadá. «Son conscientes de los recursos que tenemos y quieren aprovecharse de ellos. Pero Trump tiene en su mente que una de las maneras más fáciles de hacerlo es absorber el país», apuntó.
Trudeau aseguró que su gobierno está evaluando otras medidas no arancelarias, que podrían incluir restricciones a la exportación de energía, lo que afectaría el suministro de gas, petróleo y electricidad a millones de hogares en el norte de EE.UU.
Reconocen que varios productos aumentarán de precio en EEUU
El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, reconoció que los aranceles a las importaciones de México, Canadá y China -que entraron en vigor este martes- afectarán los precios al consumidor a «corto plazo».
En una entrevista con la cadena CNBC, el funcionario aseguró que este «movimiento de precios» traerá beneficios a largo plazo para los estadounidenses.
«La gente se preocupa por el corto plazo, pero vamos a crear empleo y a traer una cantidad de producción de vuelta a EE.UU. como nadie ha visto antes», dijo Lutnick.
Mientras tanto, Target y Best Buy, dos de las grandes cadenas minoristas estadounidenses, advirtieron este martes que los aranceles del presidente Donald Trump a Canadá, México y China, que entraron en vigor hoy, harán subir los precios de sus productos en los próximos días.
El director ejecutivo de Target -una tienda generalista que vende alimentos, aparatos electrónicos, ropa o accesorios-, Brian Cornell, dijo en una entrevista con CNBC que los aranceles “probablemente” obliguen a la red de almacenes a subir los precios de las frutas y verduras esta misma semana.
“Esas son las secciones en las que vamos a tratar de proteger los precios, pero el consumidor probablemente verá aumentos de costos en el próximo par de días”, indicó el directivo de esta cadena, que cuenta con casi 2.000 tiendas en el país.
Por su parte, la directora ejecutiva de Best Buy -cadena de tiendas especializada en electrodomésticos y electrónica-, Corie Barry, manifestó a CNBC que espera que los aranceles impuestos por la Administración Trump a China y México haga subir los precios, ya que estos dos países son las dos principales fuentes de suministro de la compañía.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente