El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió este miércoles que las importaciones del sector automotor procedentes de México y Canadá quedarán eximidas durante al menos un mes de los aranceles del 25 % activados contra ambos países, con perspectivas de que el jueves hable por teléfono con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con Reuters, la noticia fue «una bendición» para empresas estadounidenses como General Motos, Ford y Stellantis, cuyas plantas operan en territorio mexicano.
«Vamos a dar una exención (de aranceles) de un mes a todo automóvil que entre (en EEUU) en el marco del T-MEC (el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá)», explicó hoy en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que leyó un texto al respecto que le entregó el propio Trump.
Leavitt detalló que «por petición de las compañías asociadas al T-MEC, el presidente les va a dar una exención durante un mes para que no se encuentren en desventaja económica».
A su vez, la portavoz dijo que los «aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril». Hasta ahora, la Casa Blanca no había establecido una fecha exacta para la entrada en vigor de estos gravámenes contra países que Washington considere que aplican barreras arancelarias y no arancelarias contra sus bienes y servicios.
La medida supone un hito en el proceso de repartición de nuevos aranceles por parte de Trump, y asoma las posibles acciones que podrían tener las empresas estadounidenses, sus comercios y los consumidores finales, ante las polémicas medidas tomadas por el inquilino de la Casa Blanca.
En el marco de la actual guerra comercial incitada por Washington, está previsto que Trump, que también ha prometido gravar productos agrícolas foráneos a partir del 2 de abril, reciba un informe al respecto de esos aranceles recíprocos en torno a agosto.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente