El conglomerado con sede en Hong Kong, CK Hutchison, anunció que alcanzó un principio de acuerdo con la gestora de fondos estadounidense BlackRock para que adquiera el 90% de sus participaciones en los puertos panameños de Balboa y Cristóbal que se encuentran en el área del canal.
El anuncio fue hecho el martes por la empresa, que es la matriz de la firma que opera los referidos puertos, hecho que se da meses después de las amenazas realizadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien destacó su deseo de recuperar la vía interoceánica ante una supuesta influencia china.
«El Consorcio BlackRock-TiL y CK Hutchison se complacen en anunciar que han llegado a principio de acuerdo mediante el cual el Consorcio BlackRock-TiL adquirirá: el 90 por ciento de las participaciones de HPH en Panama Ports Company (PPC), que posee y opera los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá», expresó la compañía en un comunicado.
Además, indicó que fue acordado que «el valor empresarial total de la venta del 100 por ciento de los activos de Hutchison Ports, incluido Panama Ports, será de 22.800 millones de dólares».
El principio de acuerdo abarca también la adquisición del 80% de la participación de CK Hutchison «en empresas subsidiarias y asociadas que poseen, operan y desarrollan un total de 43 puertos, con 199 atracaderos, en 23 países», que incluye todos los recursos de gestión y operaciones de esos puertos.
Por su parte, el codirector ejecutivo CK Hutchison, Frank Sixt, añadió que esperan que esta operación genere ingresos en efectivo para el grupo por más de 19.000 millones de dólares.
El anuncio precisa que para la concreción de la venta se prevé que los documentos pertinentes se firmen a más tardar el 2 de abril de 2025.
Asimismo, mientras esperan la firma de los documentos finales, CK Hutchison y Hutchison Ports han iniciado negociaciones exclusivas y un acuerdo de confidencialidad con el consorcio BlackRock-TiL, permitiéndole a este último tener acceso a toda la información y los documentos relevantes para realizar la debida diligencia.
La compañía agregó que los activos que vende no incluyen ninguna participación en Hutchison Ports Trust, que opera puertos en Hong Kong, Shenzhen y el sur de China, ni ningún puerto en China.
Aunque CK Hutchison lleva más de 20 años operando ambos puertos ubicados en las entradas del Pacífico y el Atlántico del canal, no está vinculada financieramente al Gobierno chino, ya que las empresas de Hong Kong están sujetas a la supervisión estatal, reseñaron medios internacionales.
Control del canal de Panamá
El presidente Trump durante una comparecencia el martes ante el Congreso de EEUU aseveró que su administración “recuperará el canal de Panamá, y ya hemos comenzado a hacerlo”.
Trump reiteró que el tema es cuestión de «seguridad nacional» para el país y manifestó que el canal de Panamá es para los estadounidenses, «no para otros” al expresar que su construcción significó “un tremendo costo de sangre” de sus connacionales, así como también al tesoro de su país.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente