Atendidas más de 7.000 viviendas con jornadas de fumigación en Lara


En lo que va del año 2025, la Dirección de Salud Ambiental en el estado Lara (Barquisimeto) ha atendido unas 7.275 casas en jornadas integrales de abatización y fumigación para mantener a raya la proliferación de criaderos de zancudos Aedes Aegypti que transmite la enfermedad del dengue.

Durante las pesquisas se han detectado unos 1.897 casos positivos de dengue, según lo detallado por Jesús Rivero, director estadal de Salud Ambiental, informando la realización de 6.914 de entregas de abate para el control de criaderos del mosquito que se produce en aguas estancadas y limpias.

Asimismo, se han evaluado 25.755 criaderos, de los cuales 3.378 han resultado positivos, y han sido eliminados de forma inmediata, logrando un alcance preventivo para beneficio de 62.786 habitantes.

Resaltó Rivero que las acciones de prevención en la salud de la ciudadanía larense se ejecuta por lineamientos del gobernador Adolfo Pereira y en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para la Salud.

«Estamos comprometidos con la salud de nuestra población y por ello intensificamos las acciones para eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue», indicó el funcionario.

Por otro lado, las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía larense para que participen en la fase de prevención de la enfermedad, evitando el almacenamiento de agua sin tapa y la acumulación de basura, puesto ambos factores favorecen la proliferación de dicho vector.

Las jornadas se han organizado en los nueve municipios del estado Lara, en alianza con los alcaldes y alcaldesas quienes se han sumado a la abatización y fumigación en diferentes comunidades.

Uno de los últimos sectores visitados por Salud Ambiental corresponde a los sectores de Barrio Lindo, El Jebe, hacia la zona norte de la ciudad de Barquisimeto, en el municipio Iribarren.

Rivero alertó a las personas a estar pendientes ante cualquier evento febril, y en caso de presentarse recomendó acudir de inmediato al centro de salud más cercano, “evitando automedicarse” precisó.

Orientó, asimismo, con respecto al medicamento acetaminofén que, “es el único recomendado para tratar la fiebre causada por el dengue”, afirmó en un boletín.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente