Este sábado, en la casa de la cultura José Félix Ribas de Ocumare del Tuy, estado Miranda, fue inaugurada la XXIII edición de la galería Coromotanos 2025, un espacio dedicado a honrar la peregrinación de la Escolta de los Indios Coromotanos, la cual es una tradición cultural y religiosa que arriba a sus 84 años de historia.
Freddy Navas, presidente del Movimiento de Artistas Plásticos del Tuy (Mapotuy), refirió que esta exposición anual marca 23 años de tradición y compromiso con el arte y la cultura local. «En esta oportunidad, contamos con la participación de 38 artistas, quienes presentan una amplia gama de obras que incluyen escultura, pintura, manualidades, artesanía y música», mencionó.
La exposición rinde homenaje al pueblo y resalta la belleza de la nacionalidad. «Estamos orgullosos de presentar el talento de artistas de diversas edades y niveles de experiencia, desde estudiantes hasta profesionales consagrados. Contamos con la participación de artistas de municipios vecinos como Santa Lucía, Santa Teresa y Charallave, así como artesanos provenientes de Caracas, a quienes agradecemos su valiosa contribución», añadió Navas.
La galería, que presenta 40 obras de arte relacionadas con esta manifestación cultural, estará abierta al público hasta el 22 de marzo. Allí los aficionados encontrarán 11 esculturas, 29 pinturas, artesanías y actividades que enriquecerán a los visitantes.
Ismael Lozada, presidente del Instituto Autónomo de Cultura y de las Artes del municipio Tomás Lander, enfatizó que esta iniciativa se enmarca en el ítem uno, tema número seis del plan de las Siete Transformaciones, impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, que buscan proyectar el arte y la cultura.
Niños y adultos están invitados a visitar la Casa de la Cultura para apreciar el trabajo de los artistas plásticos locales. «Además de la galería en la Casa de la Cultura, el público también podrá disfrutar del arte muralista en las calles de Humanes, donde destacados pintores locales han plasmado su talento».
Lozada invita a propios y visitantes a apreciar el arte, tanto en la Casa de la Cultura como en las calles de Ocumare, donde los muralistas han creado obras únicas en Venezuela.
Condecoraciones
Como antesala a la celebración del 84 aniversario de la Peregrinación de la indiada coromotana, los ediles de la Cámara Municipal de Tomás Lander realizaron una sesión especial para homenajear a promeseros y carroceros.
El evento fue en el paseo de la cultura José Félix Ribas. Allí Franklin Meza, vicepresidente del Concejo Municipal y concejal resaltó el fervor y la devoción de los hombres y mujeres que mantienen viva esta manifestación cultural, patrimonio de Venezuela y del municipio Tomás Lander.
La profesora Maribel Adraz presentó al orador de orden, el promesero José Sánchez, quien en su emotivo discurso rememoró los orígenes e historia de la peregrinación, así como la vida y obra del Cacique Mayor, Jesús Tereso Sánchez. Asimismo, el orador aprovechó la oportunidad para solicitar la construcción de una sede para la indiada.
Durante el acto solemne, se confirió la orden «Peregrinación Indios Coromotanos» en su única clase a José Sánchez y a 33 personalidades, incluyendo 8 reconocimientos post mortem, por su invaluable contribución a la preservación de esta tradición.
Consecutivamente, los concejales entregaron reconocimientos a las carrozas Madre Responsable, CEN Monseñor Pérez de León, Angelitas de Corocito, Familia García, Constantino y Santa Bárbara, quienes con su creatividad y esfuerzo enaltecen la peregrinación.


ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente