Aunque parezca increíble, los perros tienen la capacidad de volver solos a casa cuando se han perdido. Esta premisa ha sido retratada cientos de veces en películas o historias de ficción, sin embargo, la ciencia lo confirma.
Está demostrado por estudios que los caninos poseen instintos de búsqueda y sentidos muy afinados, además son capaces de construir mapas mentales de su entorno.
Según el libro Bark! The science of helping your anxious, fearful or reactive dog (¡Ladrar! La ciencia de ayudar a tu perro ansioso, miedoso o reactivo), de Zazie Todd, citado en portales web, el mapa mental de los perros difiere de el de los humanos, debido a que el mapa cognitivo de los canes se construye a través de los olores.
Y es que los perros cuentan con un sentido del olfato entre 10.000 y 100.000 veces mayor que el de las personas, lo cual permite olfatear cualquier cosa, desde explosivos hasta enfermedades como el cáncer o la diabetes.
Campo de la tierra los guía. Si bien es cierto, el olfato puede guiar a los perros cuando están perdidos, estos también podrían orientarse utilizando el campo magnético de la Tierra.
Esta capacidad es aprovechada por las aves migratorias, el salmón y las ballenas.
De acuerdo con un estudio publicado en 2020, investigadores de Chequia reclutaron a 27 perros de caza para participar en un experimento que podría comprobar esta hipótesis.
Durante más de 600 pruebas de campo, los científicos colocaron rastreadores GPS y cámaras en los animales antes de soltarlos en una zona boscosa. A continuación, tras ser llamados por sus dueños de vuelta a casa, se comprobó que todos los canes del estudio fueron capaces de recorrer hasta un kilómetro y medio en el bosque para buscar su hogar.
El mejor amigo del hombre es capaz de caminar grandes distancias con tal de volver a su hogar, debido a que su motivación se debe al amor por sus amos.
“Los perros criados con humanos pueden establecer con ellos vínculos similares a los que existen entre padres e hijos, y un aspecto clave de este tipo de vínculo es la fuerte motivación para buscar el reencuentro cuando se separan”, explica Monique Udell, directora del Laboratorio de la Universidad de Oregón.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente