El portal del Vaticano informó este domingo que el papa Francisco envió su agradecimiento a los médicos que lo han venido tratando durante su convalecencia, al tiempo que pidió «un milagro de ternura».
Se indica que mientras se recupera de una neumonía bilateral en el hospital Gemelli de Roma, el papa Francisco difundió el texto preparado para la oración del Ángelus dominical, que fue publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Recordó el camino cuaresmal de la Iglesia hacia la Pascua, invitando a los cristianos a hacer de él “un tiempo de purificación y renovación espiritual, un camino de crecimiento en la fe, en la esperanza y en la caridad”.
El papa dijo que piensa especialmente en las muchas personas que cuidan a los enfermos, diciendo que representan un signo de la presencia del Señor para quienes están bajo su cuidado.
“Durante mi prolongada hospitalización aquí –dijo– también yo he experimentado la delicadeza del servicio y la ternura de la atención, en particular por parte de los médicos y del personal sanitario, a quienes agradezco de corazón”.
Milagro de ternura
Pidió un “milagro de ternura” para acompañar a todos los que enfrentan la adversidad, para que puedan percibir “un poco de luz en la noche del dolor”.
El papa luego agradeció a todos los que han estado rezando por él, añadiendo que desea unirse espiritualmente a los oficiales de la Curia Romana para sus Ejercicios Espirituales anuales.
El papa Francisco recordó luego el Jubileo del Mundo del Voluntariado, que se celebró el fin de semana en Roma.
«En nuestras sociedades, demasiado esclavas de la lógica del mercado, donde todo corre el riesgo de quedar sometido al criterio del interés y de la búsqueda del beneficio –dijo–, el voluntariado es profecía y signo de esperanza, porque testimonia la primacía de la gratuidad, de la solidaridad y del servicio a los más necesitados».
Agradeció a todos los que se ofrecen como voluntarios en sus comunidades locales por la bondad de sus corazones, diciendo que su atención puede ayudar a despertar la esperanza en otros.
Oraciones por la paz en lugares asolados por conflictos
Para concluir, el papa Francisco pidió el don de la paz para “Ucrania martirizada, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo”.
También expresó su preocupación por los recientes brotes de violencia en Siria y pidió “pleno respeto a todos los componentes étnicos y religiosos de la sociedad, especialmente los civiles”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente