Cierne amenaza de cierre de gobierno en Estados Unidos


Este viernes la Cámara del Senado estadounidense se pronunciará en torno a la aprobación de una plan de financiación que evitaría el cierre parcial del gobierno, según refieren agencias internacionales.

La agencia Prensa Latina (PL) precisa que la última vez que los legisladores aprobaron una una ley de financiación provisional fue en diciembre, lo que alejó en ese momento el fantasma del temido shutdown., término que implica la administración de gobierno, conduciendo a la suspensión de los servicios públicos, salvo aquellos que sean considerados esenciales.

En ese entonces el presidente Joe Biden, prorrogó la financiación hasta mediados de marzo.

En ese sentido, los demócratas se enfrentan a dos opciones difíciles: permitir la aprobación de un proyecto de ley que, según creen, otorga al presidente Donald Trump amplia discreción en las decisiones de gasto, o votar en contra y permitir que se produzca una interrupción de la financiación.

Aunque el líder de la minoría en la Cámara Alta, Chuck Schumer, sostuvo que votará a favor de la resolución continua (CR), porque un cierre parcial con el presidente Donald Trump “sería mucho peor”, los demócratas tendrían que aportar ocho votos a los 52 republicanos (uno de ese partido desertó) para llegar a los 60 necesarios para avalar la medida. La propuesta pasó antes en la Cámara de Representantes.

Si se concretara el shutdown a partir de mañana, no sería el primero para Trump ya que en su primer mandato (2017-2021) atravesó el cierre gubernamental más largo en cuatro décadas.

“Si hay un cierre, solo será por culpa de los demócratas, y realmente le estarían quitando mucho a nuestro país, y a la gente de nuestro país”, dijo Trump en declaraciones desde el Despacho Oval el jueves.

900 mil empleados sin sueldo

De no aprobarse el plan de gastos las consecuencias apuntan al envío de trabajadores a licencia y la cancelación de servicios. Se estima, por ejemplo, que casi 900 mil empelados serían suspendidos sin sueldo.

En la primera temporada de Trump en la mansión ejecutiva, el apagón gubernamental duró 35 días y comenzó justo antes de la Navidad de 2018 hasta finales de enero de 2019, cuando el republicano acordó una medida de financiación temporal que no incluía miles de millones de dólares para un muro fronterizo.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente