Ya se ha acabado el segundo Open Beta de Mecha BREAK, un nuevo juego de servicio desarrollado por Amazing Seasun Games que viene a arrasar el género con una combinación de jugabilidad vertiginosa, poderosos visuales y alguna que otra dosis de fanservice. He podido jugar varias horas del segundo Open Beta y he aquí nuestras primeras impresiones de lo que podría ser uno de los mejores juegos de servicio del momento.
Mecha BREAK es un shooter en tercera persona que ofrece volver realidad la fantasía de manejar un mecha de alta tecnología y por ello el juego está fuertemente influenciado por otras franquicias del género como Gundam y Armored Core, tomando algunos de los elementos más fuertes de estas y combinándolas en un paquete que parece tener todo, dentro del contexto de ser un juego F2P y de servicio.
El juego ofrece varios modos de juego, entre ellos los clásicos deathmatch, puntos de control y recolección de tags. En estos modos, el juego unirá a varios jugadores en equipos y comenzará la partida. Cada nueva partida se siente sustanciosa y gracias a la excelente jugabilidad del título, los combates se sientan llenos de intensidad y rapidez. Aquellos que verdaderamente logren tomar dominio de las habilidades de su mecha se sentirán realizados gracias a la fluidez del combate.
Hablemos de la jugabilidad de Mecha BREAK
En verdad, la jugabilidad de Mecha BREAK es sin duda el aspecto más fuerte del juego. Cada uno de los mechas incluidos en el roster es único, permitiendo al jugador escoger su propio estilo de juego, ya sea que esté guste más de la rapidez, la resistencia o la habilidad de hacer daño. El roster de mechas disponibles en este momento es bastante sólido y los diseños de los mechas son verdaderamente increíbles, inspirados por Gundam, pero manteniendo una personalidad propia que los distingue lo suficiente de la franquicia nipona como para que no se sientan como solo una copia.


Además de poseer diseños increíbles, el nivel de movilidad y control que los jugadores tendrán sobre estas máquinas de destrucción es verdaderamente asombroso. Es aquí donde la influencia de Armored Core salta a la luz, sobre todo la proveniente de Armored Core 6, la última entrega de la franquicia desarrollada por FromSoftware. En esa entrega FromSoftware implementó mejoras en cuanto a interfaz y controles, volviendo a la sexta entrega en aquella con los controles más precisos de toda la serie. Mecha BREAK ha tomado todas las lecciones correctas de Armored Core 6 y el resultado es una colección de máquinas que son un placer controlar.
Lo frenético y visceral del gameplay hace que seguir jugando el juego por muchísimas horas sea algo bastante fácil y eso, combinado con una serie de opciones de personalización bastante sólidas, hace que la elección y personalización de tu mecha sea una tarea bastante disfrutable. Muchos simplemente no se quedarán tranquilos hasta que su mecha posea los colores e insignias adecuados, antes de salir al campo de batalla.


A veces podría llegar a ser un tanto abrumador
Eso sí, aunque el jugar las misiones y personalizar al mecha es un disfrute, lo mismo no se puede decir de la interfaz, la cual es un poco complicada con muchísimos menús que deben explorarse y conocerse para sacar el mayor provecho del título. La personalización también alcanza el reino de los mods para tu mecha, los cuales aumentan o disminuyen levemente las habilidades de tu mecha, dependiendo del build que se quiera hacer, ya sea una máquina que haga más daño, que tenga más vida o más velocidad. Cada mod sacrifica algo para aumentar otro stat a modo de mantener las cosas balanceadas.
A nivel de rendimiento el juego corre bastante bien y visualmente, aunque no es el juego con mejores gráficos de la industria, es lo suficientemente sólido donde cuenta, en los mechas y en sus interacciones. Los gráficos también permiten que muchísimas personas puedan jugarlo en PC incluso si no poseen máquinas de alto nivel. Sin embargo, es en términos de monetización en donde Mecha BREAK debe balancear mejor las cosas.


Siendo un juego de servicio F2P es entendible que Mecha BREAK debe buscar maneras de generar dinero por otras vías, de ahí las múltiples microtransacciones que se encuentran en el juego, las cuales no estarían mal si no afectarán tanto la progresión del juego y lo convirtiera en una grindfest de alto nivel. La jugabilidad es muy buena, pero es difícil colocarse metas dentro del juego sin que se sientan verdaderamente lejanas porque tomaría demasiado tiempo realizarlas, haciendo que el sentimiento de satisfacción desaparezca del juego.
Aún tiene camino por recorrer antes de su lanzamiento oficial
El hecho de que todos los mechas no estén disponibles al comienzo del juego también es bastante desconcertante, tomando en cuenta que Marvel Rivals por ejemplo, salió con todo su roster disponible, presentando sus microtransacciones en el apartado cosmético. Esta decisión hace que el juego se sienta un poco anticuado en estas medidas. Esperemos que en el lanzamiento oficial del juego, tanto el sentimiento de progresión como el grind necesario para conseguir ítems sea mejor balanceado.


En el aspecto jugable, tanto los elementos de historia como los elementos PvE se sienten poco desarrollados y ambos aspectos palidecen frente al casi perfecto PvP en donde el combate y la movilidad de los mechas está en otro nivel. La historia se siente como un obstáculo para la acción, mientras que las misiones PvE son simplemente aburridas y necesitan elementos mucho más espectaculares para que valga la pena hacerlas una y otra vez.


Conclusiones sobre la beta de Mecha BREAK
Mecha BREAK no es perfecto y justamente eventos como este Open Beta sirven para recolectar feedback que los desarrolladores deben implementar en el futuro. Es más que seguro que los desarrolladores ya saben todas las cosas que deben mejorar, y esperemos que pronto mejoren esas cosas con el lanzamiento oficial del juego, pues sería lamentable que decisiones de otra índole opaquen una jugabilidad tan magnífica como la que ofrece este título. Aun así, el potencial de Mecha BREAK para ser uno de los mejores juegos de mechas es bastante grande y nos emociona volver nuevamente a probar nuestra habilidad como pilotos.
Lea también Star Wars: Hunters cerrará sus servidores a finales de 2025
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente