Guarenas rechaza secuestro de migrantes venezolanos


Integrantes del Concejo Municipal de Plaza (Guarenas) firmaron este martes un acuerdo de rechazo a las medidas adoptadas por Donald Trump contra los migrantes, tras activar la “Ley de Enemigos Extranjeros”, la cual data del año 1798, por lo que se considera completamente obsoleta, lo que derivó en la deportación de 238 venezolanos a El Salvador, tras ser acusados de ser integrantes de la denominada banda “El Tren de Aragua”, sin que existan pruebas que los vinculen con la extinta organización delictiva.  

Considerando que los venezolanos se encuentran en la cárcel de máxima seguridad en El Salvador Cecot, donde actualmente reciben trato como crueles e inhumanos como terroristas por órdenes del presidente Nayib Bukele, tratando de criminalizar a una nación entera, el presidente de la Cámara Municipal, concejal Miguel Mora, hizo lectura del acuerdo en nombre de todo el cuerpo colegiado.

Entre el considerando se estableció que “la revolución bolivariana actualmente se enfrenta a nuevos desafíos y ataques infundados por el máximo vocero de los poderes fácticos imperiales existentes en Estados Unidos, cuyo vocero es Donald Trump, que pretenden criminalizar de forma grotesca al presidente constitucional de la República Bolivariana, Nicolas Maduro”.

Señaló que “se trata de la forma más vulgar y comúnmente utilizada para construir un expediente contra los líderes de estados y naciones que no se pliegan servilmente a los designios del falso destino manifiesto”.

Durante el acto de pronunciamiento, se conoció que entre los venezolanos detenidos se encuentran guareneros, como es el caso de Omar Cedeño Camejo, quien se encuentra secuestrado en El Paso (Texas); su madre exigió respeto a los derechos humanos de su hijo y los otros jóvenes, quienes se fueron a los Estados Unidos bajo engaño. En la misma condición se encuentra Yormit Jiménez, también de Guarenas.

El órgano legislativo indicó que al presidente Nicolás Maduro se le pretende descalificar con adjetivos como terrorista, dictador, jefe de banda, narcotraficante, entre otros.  De igual forma, refirió que esa narrativa no es casual ante las acciones recientes por parte del Estado venezolano al frente de la lucha contra el tráfico de drogas y el fortalecimiento de la democracia a través de los diferentes procesos.

Acuerdo

En ese sentido se acordó rechazar la medida imperial y expresar el apoyo contundente al presidente Nicolas Maduro Moros. Asimismo, rechazó las acusaciones sin fundamento contra el Jefe de Estado por parte de las naciones extranjeras, con el objetivo de iniciar una escalada de agresión contra Venezuela.

El Concejo se solidarizó con los familiares de los venezolanos que están siendo criminalizados por las autoridades de migración de los EEUU.

Asimismo, se acordó crear un movimiento de solidaridad con los ciudadanos en condición de migrantes a los que se les está vulnerando sus derechos humanos. De igual forma, se exhortó al presidente Nayib Bukele para que se apegue a la Convención Interamericana de Derechos Humanos, para que corrija el tratamiento de los deportados y asumir los mecanismos para que los 238 venezolanos recluidos en la Cecot sean retornados de manera inmediata a su país.

“Desde Guarenas le decimos a Donald Trump, vea bien con qué pueblo se mete, cuales son las amenazas que levanta, porque aquí hay un pueblo amante de la paz, que con Simón Bolívar libertó cinco naciones, estamos dispuestos a ser una nación libre y soberana”, dijo Mora.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente