Inició abordaje de salud para la Red de Estudios sobre VPH en Mérida


Como parte del proyecto de investigación «Consolidación de la Red de Estudios sobre VPH y su relación con procesos neoplásticos en población femenina en Venezuela» se inició el abordaje de salud en el estado Mérida.

Dicho abordaje se realiza en pacientes de tres centros de salud: el Servicio de Consulta Externa de Ginecología y Obstétricia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), el Hospital de Mucuchies en el municipio Rangel y en el Páramo de Gavidia, reseñó la autoridad única de salud del estado Mérida, Gerardo Molina.

Explicó Molina que el proyecto consiste en realizar pruebas diagnósticas, tamizaje e identificación de los casos de VPH (virus del papiloma humano) a más de 300 mujeres de la entidad, asimismo se complementa con la práctica de pruebas de laboratorio como sífilis, hepatitis A, B y C.

Los resultados del estudio permitirán a los profesionales de la salud avanzar sobre la aplicación de la vacuna contra el VPH en el país, «son 12 estados en los que se lleva a cabo el proyecto esperando a que se sumen el resto de los estados del país (…) el programa es llevado a cabo por los equipos del Ministerio para la  Ciencia y Tecnología (Mincyt), en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPS), a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, además del personal de Corposalud y el Sistema Único de Salud del estado Mérida», detalló Molina.

En el despliegue también se dio una jornada formativa sobre el VPH y su relación con el desarrollo de cáncer de cuello uterino, en el que estuvo presente personal médico, de enfermería y estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente