Asociación de Juristas Brasileños denuncia secuestro de venezolanos en El Salvador


Gertudris Pineda , madre de uno de los venezolanos secuestrados en El Salvador, ha señalado que la última vez que vio a su hijo » tenía la cabeza rapada» y estaba siendo conducido esposado a una cárcel de El Salvador, sin ni siquiera haber cometido un delito y mucho menos haber pisado ese país antes.

Gertrudis, quien no para de llorar, dice que su hijo tiene un tatuaje con una rosa, pero asegura que no es miembro del extinto Tren de Aragua, según reseñan agencias internacionales.

Oscar (hijo de Gertrudis) «fue a buscar el sueño americano y ahora está atrapado en una pesadilla», enfatiza la madre al tiempo que dice estar al borde de la desesperación.

Óscar vivía en Dallas, Texas y según el relato de su progenitora su trabajo consistía en instalar alfombras en viviendas.

«Me enviaba dinero para la familia y para comprar las medicinas para su padre, que tiene diabetes», dice desconsolada.

Gertrudis sabía que su hijo había sido retenido por agentes del cuerpo de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés), y esperaba que fuera deportado a Venezuela.

Se dio cuenta que, en cambio, lo habían llevado al Cecot cuando su otro hijo, que vive en Colombia, vio el nombre de su hermano en un listado difundido por televisión.

Gertrudis pudo reconocer a su hijo por un tatuaje de una rosa que tiene en su antebrazo, señala a la vez que se lamenta de que muchos muchachos que no han hecho nada malo, sean tratados como animales, al tiempo que se pregunta ¿ dónde están los Derechos Humanos?».

Lamentablemente Gertrudis no ha escuchado nada sobre su hijo, dice que la última vez que lo vio con la cabeza rapada, iba encadenado y vistiendo una camiseta blanca y pantalón corto.

Bajo engaño fueron a El Salvador

Los testimonios de familiares de migrantes venezolanos que se encuentran en El Salvador, tras haber sido enviados bajo engaño a cárceles de máxima seguridad, siguen saliendo a la luz pública.

Tal situación se ha presentado debido a que la administración de Donald Trump, emitió una proclama denominada Ley del Enemigo Extranjero, la cual data de 1798 y está siendo utilizada como «basamento legal» para enviar migrantes a El Salvador y a Guantánamo.

Pasando por encima de las leyes internacionales, 238 venezolanos que se encontraban en Estados Unidos, a quienes se les negó el derecho a la defensa, fueron trasladados bajo engaño a El Salvador. Están retenidos en cárceles de máxima seguridad y han sido sus familiares quienes los que los han reconocido. Aseguran que no tienen antecedentes, que no son integrantes del extinto Tren de Aragua ( de lo cual se les acusa), ni siquiera conocen el país centroamericano y por lo tanto no pueden haber cometido delito alguno ahí.

Las imágenes que han sido difundidas evidencian un maltrato a los venezolanos, a quienes se les ha rapado la cabeza, esposado, y han sido llevados casi a rastras con la cabeza sin levantar a las celdas que les han adjudicado.

El Gobierno venezolano ha precisado que todos los venezolanos regresarán a su país, y a través de un bufete en El Salvador, unos abogados introdujeron un habeas corpus, a fin de que se ordene la libertad inmediata de los afectados.

Empero, hasta el presente no ha habido pronunciamiento.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente