David Concepción, una de las principales figuras en la historia de los Rojos de Cincinnati y considerado como uno de los mejores torpederos de todos los tiempos en las Grandes Ligas por su elegancia, seguridad, alcance y potente brazo, celebró ayer domingo los 55 años de su debut en la gran carpa.
Concepción, quien nació el 17 de junio de 1948 en Ocumare de la Costa, estado Aragua, se estrenó en las mayores el 6 de abril de 1970 ante los Expos de Montreal para convertirse en el criollo número 19 en actuar en MLB. El novato de 21 años y 293 días de edad alineó como short stop y octavo en la ofensiva. En total se fue de 4-0 con dos ponches, en victoria de su equipo 5-1 en el Crosley Field Cincinnati ante 30.124 espectadores.
Este fue el primer triunfo que logró el mánager Sparky Anderson en su carrera y el último partido qué se realizó en el Crosley Field.
A partir de entonces el aragüeño pasó a formar parte integral de la Gran Maquinaria Roja de los años ’70, con la que ganó cinco Guantes de Oro (1974, 1975, 1976, 1977 y 1979). También fue nominado a nueve Juegos de Estrellas en los años 1973, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981 y 1982. En el último fue el Más Valioso.
Además asistió a cinco postemporadas (1970, 1972, 1975, 1976 y 1979) y ganó las ediciones de la Serie Mundial de 1975 ante los Medias Rojas de Boston, y la de 1976 frente a los Yanquis de Nueva York.
Concepción, quien por su clase y liderazgo llegó a ser llamado “El Rey David”, tuvo el honor de compartir en la Gran Maquinaria Roja con estrellas como Pete Rose, Johnny Bench, Tany Pérez, Ken Griffey Sr., Joe Morgan, Jorge Foster y César Gerónimo.
Un pelotero productivo
El sensacional campocorto jugó 19 campañas en las mayores, todas con Cincinnati, en las que dejó promedio de bateo de .267. En 2448 encuentros, que incluyen 8723 turnos, sonó 2326 imparables, incluidos 101 jonrones, con 950 carreras impulsadas y 993 anotadas. Ganó el Bate de Plata en 1981 y 1982.
Lee también: German Márquez no pudo con la ofensiva de Atléticos
El ocumareño sobresalió como un gran corredor, al robarse 321 bases en 430 intentos. Dejó .322 de OBP, .357 de slugging y .679 de OPS.
Un fenómeno a la defensiva
Concepción actuó en 2499 juegos a la defensiva, de cuales en 2178 intervino como torpedero. En 18379.2 innings tuvo 10575 lances con 3670 puestos out. El criollo realizó 6954 asistencias, 1290 doble plays y cometió 311 errores para finalizar con porcentaje de fildeo de .971.
En el 2000 los Rojos lo incluyeron en su Salón de la Fama del equipo y el 25 de agosto de 2007 le retiraron su número 13.
Tan notable fue su desempeño, que durante 15 años su nombre fue debate entre los votantes de la Asociación de Cronistas de Beisbol (BBWAA, por sus siglas en inglés) para la elección del Salón de la Fama, desde 1994 a 2008. Y luego, en dos ocasiones a través del Comité de Veteranos, donde estuvo a punto de entrar a Cooperstown en 2011 con un votación de 50 por ciento.
www.liderendeportes.com
Ver fuente