El presiente de la República, Nicolás Maduro, tachó de exitosa la operación Catatumbo para librar de cultivos de coca y de narcotraficantes el territorio venezolano que abarca las áreas del sur del lago de Maracaibo y el Táchira.
Aseguró que en las próximas horas, se darán nuevos resultados de la operación que está destinado a liberar ese territorio del Táchira y al Zulia «de actividades violentas que nos vienen de Colombia», aseguró Maduro.
Destacó que hasta el momento se han incautado a través del Plan Relámpago del Catatumbo, más de 16 mil kilos de cocaína. «Es un combate permanente con el narcotráfico colombiano. Tenemos que cuidar toda la frontera. Hemos tenido grandes éxitos con esta operación», expresó.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó el pasado 4 de abril, que las investigaciones demuestran vínculos entre sectores de la oposición venezolana y una red criminal que operaba bajo la fachada de empresas camaroneras.
Acusó a figuras como María Corina Machado, Iván Simonovis y Tomás Guanipa por mantener conexiones con José Enrique Rincón, un empresario del sector camaronero involucrado en el lavado de dinero y financiamiento de grupos armados. Estas operaciones ilegales servían para sostener campamentos de mercenarios en la zona del Catatumbo.
Campaña de la oposición
Maduro rechazó la campaña que pretende instalar la ultraderecha a través de las redes sociales sobre un presunto aumento del índice delictivo tras la llegada de los migrantes venezolanos al país.
Por tal motivo, pidió a las fuerzas de seguridad del Estado intensificar el combate contra las bandas delictivas, dijo durante la transmisión del episodio 75° de su programa Con Maduro+
Asimismo, comentó la acción en la cual fue abatido lugarteniente de la banda El Wilexis, «este peligroso delincuente – refiriéndose a alias, El Wilexis- apoyado por las mafias colombianas y en su momento por la DEA y el FBI en Colombia, estuvo siendo entrenado allá, luego lo trajeron para que intensificara la violencia el 28 de julio y días posteriores, en el contexto de los comicios presidenciales.
«El Cicpc hizo un seguimiento para que en un combate fue neutralizado, alias Wilexis. Luego en Petare, municipio Sucre, alias Danielito, en un combate con las fuerzas policiales, cayó y los medios lo ocultaron. Por qué será?» -se preguntó el Presidente… «y ahora hacen una campaña para decir que con el regreso de los migrantes ha aumentado la inseguridad en el país, tras haber ordenado el silencio de los logros diarios de los cuadrantes de paz», expresó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente