TSJ respalda la extradición del delincuente El Isaías


La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia declaró procedente la solicitud planteada ante Colombia por el Estado venezolano para que esa nación entregue a Derwin Isaías Chávez Mora (El Isaías), catalogado como integrante de la estructura criminal Tren de Aragua, según sentencia 144.

El Isaías fue detenido el 20 de febrero pasado en la localidad de Piedecuestas, Santander, Colombia, informó la Fiscalía General del vecino país. El sujeto presentaba una orden de aprehensión emitida por el Juzgado Especial Nacional 2 de Control con competencia en casos vinculados al terrorismo.

Posteriormente, cuando Venezuela fue informada de la detención del sujeto, el Ministerio Público solicitó al referido juzgado especial antiterrorista que iniciara el proceso de extradición, petición que fue acordada el 24 de febrero pasado.

El expediente ingresó a la Sala Penal el 11 de marzo pasado, día en que los magistrados iniciaron su estudio. Dicho expediente contiene insertos párrafos de un documento donde se detalla que alias El Isaías forma parte de la estructura delictiva Tren de Aragua, jefaturada por Héctor Guerrero Flores (El Niño Guerrero), quien actualmente está prófugo.
La plana mayor de esa banda delincuencial funcionó en el Centro Penitenciario de Aragua, ubicado en Tocorón, hasta que, el 20 de septiembre de 2023, el Ministerio de Interiores tomó dicho establecimiento. Ese procedimiento se filtró al Niño Guerrero y sus lugartenientes, quienes huyeron.

Al describir el modus operandi del grupo delictivo, el documento refiere que el mismo utiliza números telefónicos, adquiridos mediante empresas de telecomunicaciones internacionales de Colombia, Chile, Panamá, Ecuador y Estados Unidos, para comunicarse con “las víctimas a través de la aplicación de Whatsapp y mediante la red social Instagram, con el fin de obtener un beneficio económico a cambio de no atentar en contra de sus vidas, la de sus familiares, bienes materiales y establecimientos comerciales que hacen vida en los referidos sectores’’.

Las autoridades policiales han identificado a 42 integrantes de la mencionada organización criminal, cuyos nombres están desglosados en la sentencia de la Sala Penal. Los magistrados verificaron que la solicitud de extradición reúne todos los requisitos establecidos en las leyes venezolanas, así como en el Acuerdo Bolivariano sobre Extradición y la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional.

Ambos instrumentos fueron suscritos por Colombia y Venezuela, y en ellos se establece que las dos naciones están comprometidas a prestar colaboración para perseguir a las personas incursas en los delitos trasnacionales, entre ellos el terrorismo y el tráfico de drogas.
Precisamente, alias El Isaías fundó una célula en Colombia junto con Jeison Alexander Lorca Salazar (Jeison Comino), dedicada a las aludidas actividades criminales. Lorca Salazar fue detenido en noviembre de 2024 en Los Santos, Santander, Colombia, por lo cual Venezuela solicitó su extradición.

En esta ocasión, los magistrados acordaron declarar procedente la extradición de El Isaías para que sea juzgado en Venezuela por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas; asociación agravada, tráfico de armas y municiones y financiamiento al terrorismo.

El Isaías estuvo preso en Policaracas de donde se escapó en 2024 para huir a Colombia, según reportes extraoficiales.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente