Ayer subió el telón de la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista (Fitp). En el escenario del Teatro Municipal, el público se envolvió con el arte escénico, la poesía, la música y la danza de la obra De Los Andes al Caribe, un canto por Bolivia, dirigida por Miguel Issa y con texto de Aníbal Grunn.
La bienvenida y presentación de la inauguración estuvo a cargo de Ernesto Villegas, ministro del Poder Popular para la Cultura; Serguéi Mélik-Bagdasárov, embajador de Rusia en Venezuela; Sebastián Michel, embajador de Bolivia en Venezuela; Mary Pemjean, viceministra de las Artes de la Imagen y el Espacio; Carlos Arroyo, director de la Compañía Nacional de Teatro; junto a otras personalidades que vieron el espectáculo.
Villegas ofreció unas palabras, en las que también comunicó la felicitación enviada por el presidente Nicolás Maduro a todo el equipo organizador del Fitp 2025.
“A lo largo de estas ediciones iniciales se ha abierto un espacio en el panorama teatral del mundo emergente, pluriétnico y multipolar”, afirmó el titular de la cartera de Cultura.
Expresó que serán 10 días de festival con diversas obras de cada uno de los países que participan, mostrando una contranarrativa frente a las fuerzas del imperialismo. Venezuela abre sus puertas al diálogo cultural con todos los pueblos del mundo y sin exclusiones”.
Detalló que este año se realizará el Festival Nacional de Teatro con más de 400 propuestas. Resaltó el aporte de Rusia a la cultura universal, país homenajeado en el Fitp, y también el aporte cultural de los pueblos indígenas al mundo, a propósito de los 200 años de independencia de Bolivia.
Un canto por Bolivia. El actor, escritor y director de teatro Aníbal Grunn comentó que De Los Andes al Caribe, un canto por Bolivia, “es un espectáculo en homenaje a los 200 años de la independencia de Bolivia, país latinoamericano que se independiza de la colonia española a través de sus pueblos indígenas, que son más de 36”.
Miguel Issa, director, coreógrafo, actor y bailarín, detalló que la experiencia para crear este acto ha sido muy interesante. “Me tocó compaginar y entretejer distintas artes. La plasticidad y la poesía son los que lidera este espectáculo”.
La obra contó con los actores Francis Rueda, Aníbal Grunn, Luis Enrique Torres y Amílcar García. En la danza estuvo el Ballet Folclórico de Bolivia América Llatja; Hugo Quintana en la guitarra; en la música, el Grupo de Instrumentos Latinoamericanos Odila.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente