‘Mad Max’ sigue vigente a 45 años de su estreno


‘Mad Max’, considerada la primera película de culto del cine, celebra 45 años de su estreno este 2024. Además de lanzar al estrellato a un jovencísimo Mel Gibson y marcar el inicio de la llamada nueva ola cinematográfica australiana, el filme fue el más rentable de la historia de la industria fílmica mundial durante varios años.

La película, que debutó en las salas el 12 de abril de 1979, fue dirigida por George Miller y contó con un guion coescrito por este y James McCausland.

Miller, quien concibió la historia con Byron Kennedy, contó que la inspiración de la misma surgió de su trabajo como médico de urgencias en su Australia natal, cuando conoció a un policía que había asistido al accidente mortal de su propio hijo.

“Realmente eso se me quedó grabado y una cosa llevó a la otra y terminamos escribiendo una película”, dijo Miller al medio especializado Deadline a principios de abril de este año.

Mel Gibson dio vida a Max Rockatansky. Fotos: cortesía MGM Studios

No estaba en los planes iniciales

De acuerdo al cineasta, en un principio la cinta se desarrollaba en principio en el mundo contemporáneo con una ambientación naturalista, pero debido a la imposibilidad de rodar las escenas de acción requeridas en las calles de Melbourne, se decidió situar la historia en un futuro posapocalíptico,  con calles vacías y enormes espacios desiertos.

Esto al final fue una gran suerte para la historia, que terminó con ambientaciones y sets que se convirtieron en icónicos y que aún hoy siguen influenciando las películas del género.

Filmado de manera independiente con un presupuesto de apenas 380 mil dólares (préstamos de amigos y conocidos de Miller), ‘Mad Max’ impactó al mundo como un film en extremo poderoso en su historia, visuales e iconografía, a pesar de ser también una película tosca en muchos aspectos. Es igualmente una producción arriesgada en su tratamiento realista de la violencia, la descomposición moral del protagonista y la visión ambivalente e incluso crítica de la autoridad.

La historia de ‘Mad Max’ se desarrolla en una Australia distópica marcada por una gran crisis económica, la escasez de agua, alimentos, energía y petróleo. En esa sociedad desintegrada, el policía Max Rockatansky (Mel Gibson) busca vengarse de la pandilla que asesinó a su familia.

Récord Guinness

Para sorpresa de propios y extraños, la película fue un éxito de taquilla al recaudar más de 100 millones de dólares en el ámbito mundial, convirtiéndose así en la película más rentable de la historia, según certificó el Libro Guinness de los Récords, hasta 1999, cuando debutó ‘El proyecto de la bruja de Blair’, que con un presupuesto de 200 mil dólares acumuló en taquilla más de 200 millones de dólares.

‘Mad Max’ también dio inicio a la ‘Saga Mad Max’, que incluye las secuelas ‘Mad Max 2: The Road Warrior’ (1981), ‘Mad Max: más allá de la cúpula del trueno’ (1985, que contó con la participación de Tina Turner) y ‘Mad Max: furia en el camino (2015). Miller dirigió las cuatro cintas, mientras Mel Gibson interpretó a Max Rotansky en las primeras tres, siendo sustituido en la cuarta por el británico Tom Hardy.

‘Furiosa’

Asimismo, la franquicia cuenta con la precuela-spinoff ‘Furiosa: A Mad Max saga’, que se sitúa 15 años antes de los eventos relatados en ‘Mad Max: furia en el camino’ y se centra en los orígenes de Emperatriz Furiosa (Imperator Furiosa), el personaje que interpretó la sudafricana Charlize Theron.

Con un guion a cuatro manos entre Miller y Nico Lathouris, ‘Furiosa’ tiene como protagonista a la británico-estadounidense Anya Taylor-Joy (‘Fragmentado’, ‘Gambito de dama’). La cinta, que también tiene en su elenco a Chris Hemsworth, tendrá su estreno mundial el 15 de mayo de 2024 en el Festival de Cannes. A las salas de cine del mundo llegará el 24 de mayo (en Venezuela se verá desde el jueves 23).

Cabe destacar que aunque también se ha hablado de una posible secuela de ‘Furia en el camino’, titulada tentativamente ‘Mad Max: The Wasteland’, esta no ha sido confirmada de manera oficial.

Impacto global

El impacto cultural de ‘Mad Max’ es innegable, de hecho, ha marcado el camino para la mayoría de los filmes del género. Algunas películas, de hecho, solo han hecho un “copiar y pegar” de muchas de sus escenas más icónicas.

De videos musicales, a producciones animadas, blockbusters y otras versiones, ‘Mad Max’ sigue siendo una de las películas más influyentes de la historia del cine, algo que se puede ver sorprendentemente en producciones muy alejadas de su estilo, como la referencia a ‘Furia en el camino’ que se puede ver en la cinta de Disney ‘Moana’, y que es un homenaje a la cinta original.

Entre las curiosidades que rodean a ‘Mad Max’, destaca que Mel Gibson, quien en ese entonces se dedicaba a la promoción turística, consiguió el papel principal al acompañar a un compañero al casting. Con el rostro lleno de moretones y heridas de una pelea ocurrida la noche anterior, el intérprete llamó la atención del director, quien pensó que se veía muy rudo y le propuso hacer el casting.

Algunos datos más

Gibson, quien cobró apenas 15 mil dólares por su trabajo (bastante poco para la época), se negó a usar dobles de acción y filmó todas sus escenas de acción. Cabe destacar, que todas la explosiones, acrobacias y choques son reales. De hecho, en la primera parte se destruyeron 14 vehículos, incluyendo el del director y de algunos compañeros que le ayudaron a terminar el filme.

Es importante destacar que el nombre del protagonista, Max Rocaktansky, es un homenaje al patólogo Carl von Rockitanksy, quien inventó la técnica para extraer los órganos en las autopsias.

Otro detalle a resaltar es que debido al bajo presupuesto, Miller se vio obligado a usar pandilleros reales como extras en la película.

Tina Turner y Mel Gibson en’Mad Max: más allá de la cúpula del trueno’

La entrada ‘Mad Max’ sigue vigente a 45 años de su estreno se publicó primero en Últimas Noticias.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente