Trujillo celebró el jubileo de los sacerdotes en misa crismal


El obispo de la Diócesis de Trujillo, monseñor José Trinidad Fernández Angulo, presidió la Solemne Misa Crismal, concelebrada por los 95 sacerdotes pertenecientes a las 78 parroquias eclesiásticas del estado Trujillo, con el objetivo de consagrar el crisma y bendecir el óleo de los enfermos y de los catecúmenos a utilizar durante todo el año.

La santa eucaristía inició con la acostumbrada procesión sacerdotal y diaconal desde el Colegio Casa Hogar Monseñor Carrillo hasta la iglesia catedral Nuestra Señora de la Paz; para luego dar paso a la lectura del Plan Pastoral 2025 – 2028.

En esta solemnidad la iglesia de Trujillo celebró el jubileo de los sacerdotes, así como la renovación de las promesas sacerdotales.

La presentación del Proyecto Diocesano de Pastoral 2025-2028 estuvo a cargo del presbítero Luis Nava, vicario diocesano de pastoral, quien hizo lectura del decreto anunciando al pueblo de Dios el proyecto de renovación pastoral trienal inspirado en un genuino espíritu de sinodalidad y compromiso por una iglesia diocesana en salida.

Durante la homilía, monseñor Trino Fernández emitió varios mensajes a los presbíteros presentes basados en el amor, la alegría, la esperanza, la paz y sobre todo en el anuncio de que Jesucristo está vivo entre nosotros.

“Como sacerdotes debemos entregarnos al servicio de acompañar a los que sufren, a los más débiles, especialmente en estos tiempos de conflictos y de guerra que vive la humanidad. El sacerdote es un discípulo de Dios. La gente se merece sacerdotes santos, sacerdotes de Dios”, expresó.

Añadió que los óleos bendecidos en unión con el presbiterio “manifiestan la comunión de una iglesia que invita a caminar juntos sinodalmente como el papa Francisco en este año jubilar de la esperanza quiere que todos, en la reconciliación y en el amor, busquemos siempre caminos de entendimiento para que los hombres volvamos a sentir en nuestra vida que somos de Dios”.

Administración de los sacramentos

Seguidamente, el prelado consagró el Santo Crisma y bendijo los óleos a utilizar para administrar el sacramento de la confirmación, orden sacerdotal, consagración de iglesias y altares, en la unción de los enfermos y en el bautismo.

Además, invitó a los sacerdotes a llevar esperanza en el camino del Señor y a la feligresía a profesar la fe unida a la iglesia en el encuentro de Jesús resucitado.

“El camino de la Semana Santa es el camino de la santidad”, puntualizó.

Finalizada la eucaristía, monseñor José Trinidad hizo entrega de los santos óleos a los párrocos que por zonas pastorales se acercaban a recibirlos. También entregó a los arciprestes el documento del Proyecto Diocesano de Pastoral y un presente a los presbíteros en el día de la renovación de sus promesas sacerdotales.

Cabe destacar que diáconos, religiosas y laicos acompañaron la solemne liturgia que expresa la comunión de toda la iglesia diocesana en torno a su pastor.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente