Con el despliegue de maquinaria, los equipos de infraestructura y de los diversos organismos nacionales, regionales y municipales, la Fuerza de Tareas Andes 2025 está atendiendo las emergencias causadas por las lluvias en el estado Trujillo.
El gobernador Gerardo Márquez destacó que los municipios más afectados por las precipitaciones han sido Boconó, San Rafael de Carvajal y Valera, donde más de 600 familias son atendidas de manera integral.
Al ofrecer el balance de las afectaciones, Márquez explicó que en el municipio Valera 18 viviendas resultaron con pérdida total, y en Boconó se reportaron siete familias con pérdida total de sus casas; añadió que estas personas afectadas serán reubicadas en los próximos días en su nuevo hogar gracias al apoyo del ministro de Hábitat y Vivienda, Raúl Paredes.
Acompañado del ministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez, mencionó que evaluó las zonas afectadas y el despliegue de maquinaria para el despeje de vías, entre ellas la del sector Villa Rosa del municipio Boconó, donde el desborde de una quebrada interrumpió el tránsito vehicular y arrastró sedimentos que fueron removidos para abrir el paso hacia los pueblos agrícolas de Tostós, Niquitao y Las Mesitas.
“Tenemos tres municipios muy afectados: Carvajal, Valera y Boconó; más de 600 familias afectadas que estamos atendiendo de manera integral, de manera directa. Tenemos 18 viviendas en el municipio Valera con pérdida total, siete viviendas en Boconó y cinco fallas importantes de borde que estamos atendiendo con el Ministerio de Obras Públicas”, declaró.
Añadió que en el municipio San Rafael de Carvajal se están atendiendo las emergencias causadas por las lluvias, como fallas de borde y deslizamientos de material que ya está totalmente controlado.
El mandatario regional destacó el acompañamiento del Gobierno nacional a través de los Ministerios de Obras Públicas, de Atención de las Aguas y de Hábitat y Vivienda, así como del poder popular, circuitos comunales, UBCh, jefes de calle y comunidad para enfrentar las emergencias causadas por las lluvias.
Asimismo, manifestó que el agrupamiento social está desplegado llevando atención en materia de salud, alimentación, y todo lo necesario a las familias más afectadas.
Con respecto a los servicios públicos, el gobernador Gerardo Márquez informó que tanto el agua potable como el servicio eléctrico ha sido totalmente restablecido en la entidad.
Es de resaltar que el mandatario regional recorrió las zonas afectadas por las intensas lluvias en Valera, Carvajal y Boconó acompañado de los ministros de Atención de las Aguas, Carlos Mast Yustiz y de Obras Públicas, Juan José Ramírez.
Alcaldías en alerta
A través de su cuenta en la red social Instagram, la alcaldesa del municipio Valera Angie Quintana, indicó que tanto el Instituto Municipal de Protección Civil como la coordinación regional de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y otros organismos del estado se mantienen atentos y desplegados ante la continuidad de las lluvias.
“La Alcaldía Bolivariana de Valera y su tren ejecutivo también está vigilante y preparada para actuar ante cualquier eventualidad que pueda presentarse, garantizando la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad”, posteó @angiequintanapsuv.
Entretanto, el alcalde del municipio San Rafael de Carvajal, Wilsson Marín, detalló que se mantienen los trabajos de adecuación del terreno para la reparación de la falla de borde en el sector Colón con la próxima construcción de un muro de gaviones.
“Se trabajó en el sector La Arboleda para abrir el paso vehicular, con precaución, debido a que el terreno es muy fangoso. Se inspeccionaron dos fallas de borde en el sector Mesetas de San Genaro que como consecuencia de las lluvias se socavaron. El caso de cinco familias que sus viviendas resultaron inundadas por el desborde de una quebrada”, señaló el alcalde por medio de un video publicado en las redes sociales.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente