Logo ProGamers.life 2024


La promesa de una nueva propiedad intelectual de calidad en el mar de secuelas y remasters es una de las cosas más emocionantes del medio de los videojuegos, y aunque aquellos dos renglones tienen sus valores, descubrir algo nuevo, hecho con pasión y atención al detalle es insuperable, es por ello que cuando Clair Obscur: Expedition 33 debutó su tráiler de presentación, los ojos de muchos se posaron sobre este juego que prometía una aventura clásica del género RPG combinada con una estética de alta producción digna del 2025.

Afortunadamente, Clair Obscur: Expedition 33 se ha quedado en más que en solo una promesa, pues la aventura desarrollada como ópera prima de Sandfall, un estudio francés de apenas treinta trabajadores, muchos de ellos ex miembros de Ubisoft, es uno de los mejores juegos del año, gracias a una combinación de ambición comedida, originalidad y un alto nivel de ejecución que solo los veteranos de la industria pueden ofrecer.

Pero… ¿De qué va Clair Obscur: Expedition 33?

Clair Obscur: Expedition 33 atrapa desde el momento en donde se plantea su premisa, en donde hace 67 años después de un evento apocalíptico conocido como “La Ruptura” un monolito gigante se yergue a lo lejos en el mar y con él una mujer gigante conocida como “La Pintora” cada año, la pintora pinta un número en el monolito, en cuanta regresiva, y cada año, las personas que tengan la edad del número se desvanecen. Con el tiempo en contra, los últimos vestigios de la humanidad se lanzan en varias expediciones con el fin de detener a la pintora y acabar con su maldición. El juego sigue los pasos de la expedición 33. 

Con esta premisa llena de misterio y donde los personajes tienen todo en juego, Sandfall reúne toda su experiencia dentro del género RPG y lo traduce bajo el filtro de su experiencia como desarrolladores franceses. La combinación es única, pues termina por ser en partes; Final Fantasy, The Legend of Dragoon, Persona y hasta Sekiro. 

Reseña | Clair Obscur: Expedition 33Reseña | Clair Obscur: Expedition 33

Y es que dentro de la cultura francesa, tanto el manga como el anime, han logrado infiltrarse fuertemente dentro durante del crecimiento de varias generaciones de niños, los cuales ya están ahora haciendo juegos como este y como lo hizo Sabotage unos años atrás con Sea of Stars, también franceses. Clair Obscur: Expedition 33 explora entonces el género del erróneamente denominado JRPG y lo hace por todo lo alto, demostrando que aún queda mucho que explorar bajo la estructura del combate por turnos.

Una propuesta AA que vale cada centavo incluso para los menos fans de los RPG por turnos

El combate será sin duda uno de los puntos de quiebra para la audiencia, pues por alguna razón, muchos se niegan a jugar juegos con combate por turnos, a pesar de que algunos de los juegos más importantes del medio pertenecen a dicha división y que empresas como Atlus se han mantenido exitosas siendo el último bastión de este tipo de juego a una escala considerable. El resto de los juegos que adoptan esta jugabilidad parecen apartados al entorno indie, hasta ahora, en donde Sandfall, entrega calidad de producción AAA bajo un esquema AA en donde parece que lograron todo lo que querían hacer, sin exagerar en costos ni tiempo de desarrollo.

Reseña | Clair Obscur: Expedition 33Reseña | Clair Obscur: Expedition 33

De por sí, el precio de Clair Obscur: Expedition 33, a tan solo $50 en la mayoría de los mercados y mucho más barato en plataformas como Steam, gracias a su política de precios regionales, parece un robo, pues Clair Obscur: Expedition 33 ofrece muchísimo más contenido de calidad que muchísimos otros juegos que se venden a $70 o más. Y es que el juego no solo excede en la cantidad de contenido que posee referente a su precio, sino también en la calidad del mismo.

Su sistema de combate no se limita a tener buenas referencias y va más allá

El combate, uno de los elementos más importantes del juego, sigue las reglas impuestas por franquicias como Final Fantasy y Dragon Quest, en donde los jugadores y los enemigos se turnan para atacarse uno a los otros y el jugador deberá formar estrategias, nivelar, equipar a sus personajes de la mejor manera posible para poder salir victorioso de cada uno de los encuentros. 

Reseña | Clair Obscur: Expedition 33Reseña | Clair Obscur: Expedition 33

En estos aspectos, Clair Obscur: Expedition 33 ofrece una cantidad de opciones bastante relevante, con numerosas armas para encontrar, nivelar y dominar, mientras que cada personaje también posee un árbol de habilidades, cada una con un propósito diferente, lo cual permite, según los deseos del jugador y transformando a un personaje en una máquina de DPS, pared de defensa con una dispensadora de curaciones, o incluso una mezcla de los tres. Aparte de las habilidades, el juego también presenta un sistema denominado Pictos, los cuales son habilidades pasivas que pueden modificar bastante la manera en que cada personaje se comparte durante el combate y que terminan siendo invaluables para el sistema de progresión.

Sin embargo, Clair Obscur: Expedition 33 no solo ofrece un robusto sistema de personalización para cada personaje, sino que también añade una fluidez nunca antes vista para lo que es un sistema de combate por turnos, inspirándose en la fluidez de los menús de Persona 5 y añadiendo la habilidad de desviar y esquivar todo tipo de ataques. Así que para aquellos que poseen un buen ritmo, Clair Obscur: Expedition 33 se convertirá en un juego en donde se sentirán verdaderamente poderosos, pues se puede salir de una batalla totalmente ileso dependiendo de tu habilidad con los bloqueos y el esquivar.

Evolución constante a medida que se avanza en el juego

La variedad de enemigos también es numerosa y esto conlleva que cada tipo de enemigo nuevo que encontremos nos reciba con un nuevo tipo de ataque, por lo que adaptarnos a los nuevos ataques en la marcha será vital para no fallecer. Esquivar es mucho más fácil que bloquear los ataques, pero el bloquear contiene la ventaja de poder realizar un contraataque que sirve básicamente como un turno extra para hacer daño al enemigo y que de ser aprovechado de manera correcta puede cambiar el resultado de una batalla.

El sistema de combate va evolucionando conforme avanza el juego y cada enemigo es diferente, lo cual mantendrá a muchos al filo de sus asientos esperando a ver que nuevos ataques tienen los enemigos en reserva. Clair Obscur: Expedition 33 también contiene numerosos jefes, que como debe ser son los encuentros más impresionantes del juego, no solo a nivel mecánico sino visual también. 

Clair Obscur: Expedition 33 simplemente es… ¡BELLÍSIMO!

Lo que nos lleva al apartado visual del juego, el cual es simplemente único y espectacular. La estética del juego está diseñada para ser una versión de fantasía de la Belle Époque, un periodo en la historia de Francia en donde en cada esquina te podías encontrar con un nuevo movimiento artístico y las leyendas que los hicieron posible, desde Picasso hasta August Renoir y en sí, todo el juego contiene fuertes alusiones a todo tipo de arte, pero sobre todo el pictórico, pues no es de casualidad que “La Pintora” sea uno de los personajes principales de la trama. 

El mundo de Clair Obscur: Expedition 33 es algo nunca antes visto y realmente es otra prueba de que no importa el motor gráfico que se use, queda de manos de los artistas como usarlo y en este caso, Unreal Engine 5, es la herramienta que trae a la vida algunos de los escenarios más hermosos de esta generación de juegos y de todo el género RPG. Es en verdad un disfrute ir descubriendo cada una de las nuevas zonas, de las cuales hay bastantes, y ver qué nuevo concepto gira alrededor de la misma. 

La exploración es fundamental en cada una de las zonas, no solo para seguir avanzando en la historia, sino para también descubrir los numerosos secretos de cada una; entre los cuales podremos encontrar armas, pictos e incluso pistas para algunos de los misterios más importantes de la trama. Afortunadamente, ninguna zona es exageradamente grande, por lo que ninguna termina durando más de lo deseado. 

¿Cuánto tiempo nos tomará concluír esta aventura?

En general, el ritmo de progreso de Clair Obscur: Expedition 33 es bastante accesible y bastará con al menos unas 45 horas para llegar al jefe final y unas 60 en hacer todo lo disponible en el mapa, lo cual es una duración corta dentro de su género. Sí, Clair Obscur: Expedition 33 incluye una característica que ha sido olvidada últimamente por la mayoría de los RPGs, tanto occidentales como orientales y esa es el denominado “World Map” una característica que estuvo presente en básicamente los primeros Final Fantasy y en decenas de otros juegos de la época como Suikoden y Xenogears.

En esta ocasión el World Map está hecho con un nivel de detalle asombroso y que tiene similitudes con un diorama real. El propio World Map oculta muchísimos misteriosos y zonas secretas que los jugadores deberán ir descubriendo conforme se vayan adquiriendo más habilidades, tal como alguna vez lo hizo Final Fantasy VII por ejemplo, en donde se necesitan ciertas razas de chocobos para llegar a ciertas zonas del mapa. Atravesar el mapa es fenomenal, y afortunadamente también bastante rápido, para que la exploración no se torne monótona. 

Una selección actoral y caracterización simplemente brillante

Clair Obscur: Expedition 33 también posee un cast de personajes que en verdad me sorprendieron con su nivel de caracterización. Maelle, Gustave, Lune, Sciel y Monoco terminan siendo personajes entrañables, cada uno con una personalidad distinguible y que determina muchas de sus decisiones y comportamientos durante la trama. En varias ocasiones temí por alguno de ellos, pues ya los conocía y sabía que cierto evento en la trama impactaría de mayor manera a un personaje por encima de otro. Charlie Cox, Ben Starr, Jennifer English y Andy Serkis son algunos de los nombres que brindan sus voces para traer a la vida a los personajes del juego y en verdad el trabajo de todos es sublime en este renglón.

La historia es oscura, sin duda alguna, este es un grupo de personajes cuya mortalidad es muy diferente a la nuestra, pues desde su nacimiento saben el día de su muerte y eso cambia la perspectiva de un individuo de gran manera. Si hay algo que criticar de manera negativa es que durante la historia muchos de los grandes misterios no son resueltos definitivamente, sino hasta cerca del final de la historia, y esto se puede alargar de sobre manera, sobre todo para los jugadores más impacientes. Afortunadamente, la historia deja migajas que permitirán a aquellos que presten más atención a descifrar todo antes de que ocurra, pero aun así muchas cosas que debería decirse antes, terminan diciéndose solo al final.

Y por supuesto, acompañado de una increíble banda sonora

Lorien Testard, el compositor de la banda sonora, es también uno de los grandes héroes del juego, habiendo compuesto lo que sin duda será una de las mejores, o quizás hasta la mejor banda sonora del año. Una mezcla de rock, folk, pop, jazz y música clásica que resulta en una propuesta sonora valiente y audaz y que eleva cada uno de los demás componentes del juego; desde los momentos de batalla, hasta las cutscenes y por supuesto la exploración del mapa. La banda sonora es simplemente fabulosa y no será una sorpresa cuando reciba múltiples premios a lo largo del año y más allá.

Conclusion final sobre Clair Obscur: Expedition 33

Clair Obscur: Expedition 33 es un juego especial, pues a pesar de no contar con valores de producción AAA, Sandfall ha balanceado la ejecución a punta de puro trabajo y sobre todo pasión, la cual se deja ver en cada esquina del resultado final, dejando claro, no solo para aquellos que tienen como sueño hacer un juego de este tipo, sino también para desarrolladoras veteranas como Atlus y Square Enix que aún hay muchísimo espacio para innovar y crear mundos únicos y exuberantes dentro de los parámetros del RPG japonés. El mañana viene para todos los que estén dispuestos a darle una oportunidad a uno de los mejores juegos del 2025.

Esta reseña fue realizada en PC gracias al código cedido por Kepler Interactive. Clair Obscur: Expedition 33 llega el 24 de marzo a PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente