Con laboratorios equipados para el estudio de biología, química y matemáticas, además de un avanzado meganúcleo de robótica, informática y electrónica cuenta el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias que fue inaugurado en Barcelona, capital del estado Anzoátegui.
Este centro abrió sus puertas como parte del vértice uno de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que busca la expansión de la cultura científica en el país, desde edades tempranas.
Este núcleo está ubicado en una de las áreas recuperadas de la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza y es el primero del estado para “fomentar el aprendizaje de las ciencias y tecnologías de manera lúdica y dinámica vinculada a la vida cotidiana, promoviendo el pensamiento crítico”.
El gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, resaltó que esta es la obra de impacto científico en las niñas, niños y jóvenes más importante de los últimos años y que más de 300 mil estudiantes que forman parte de la matrícula escolar de la entidad, ahora tienen la oportunidad de acercarse a estos espacios para incrementar su conocimiento y estimular su formación.
El espacio para la formación tiene áreas de cartografía del conocimiento en ciencias y tecnologías, laboratorios lúdicos de química-biología y matemática-física, sala inmersiva de astronomía, ciencias del espacio y telecomunicaciones, sala de lectura, espacios dedicados a la inteligencia artificial, agroindustria, desarrollo industrial, petroquímica y minerales, núcleo de robótica, laboratorio de electrónica, programación y desarrollo.
La visita de los estudiantes, priorizando los semilleros científicos, se organizará a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) y el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del estado.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente