Unas 150.000 personas han pasado ante el féretro del papa Francisco en la basílica vaticana para despedirle durante los últimos tres días y hasta el mediodía de este viernes, víspera de su funeral.
El paso de fieles ha sido constante en las últimas horas después de que la basílica se mantuviera abierta hasta las dos y media de la mañana de este viernes y se volviera a reabrir a las 5:40 horas locales.
La basílica permanecerá abierta hasta las 19.00 horas locales (17.00 GMT), para después proceder a la ceremonia del cierre del féretro antes de su funeral solemne, en la mañana del sábado.
Latinoamérica se despide de su primer papa
Enfundadas en trajes regionales y luciendo banderas de varios países hispanohablantes, una veintena de mujeres latinoamericanas residentes en Roma coloreó los aledaños de la Plaza de San Pedro en su visita al féretro del papa Francisco, al que orgullosamente calificaron como «uno de los nuestros».
El grupo de fieles de Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras se reunió para despedirse del pontífice argentino, en el último día en el que el féretro estará abierto al público y a pocas horas de que comience su funeral este sábado a las 10.00 (08.00 GMT)
«Le doy gracias a Dios por haberlo llevado a reposar. Es una gran tristeza pero dándole gracias al señor por ello. El papa era uno de nosotros», dijo a EFE Raquel Quiroga, de Colombia, vestida con una pollera colombiana.
La gran afluencia de gente, aunque sí la emocionó, no le causó sorpresa.
«Para mí representa un gran honor ver a Francisco y estar aquí. Darle gracias a Dios de tener la oportunidad que nos dio de poderlo conocer y de las buenas enseñanzas que él nos dejó», comentó a EFE Evelyn, con una bandera de Guatemala.
«Ha sido un personaje muy importante en mi vida, en los trabajos, en todo… Siempre recuerdo cuando él decía en la pandemia: ‘yo estoy orando por ustedes, pero también ustedes oren por mí’. Ese es el recuerdo más grande que tengo de él», explicó.
«Esta es una despedida de corazón. Pertenecemos a Latinoamérica y él era un hombre del pueblo», destacó otra participante en la reunión.
Los cardenales irán a Santa María la Mayor a rezar a la tumba de Francisco tras el funeral
Los cardenales acudirán en la tarde del sábado, tras haberse celebrado el funeral, a rezar a la tumba del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor, donde su féretro llegará después de un recorrido que atravesará el centro de Roma.
El cortejo fúnebre durará cerca de media hora y se irá deteniendo en los lugares más simbólicos o en los que se concentre el mayor número de fieles, informo la oficina de prensa del Vaticano.
El vehículo permitirá ver el féretro a los fieles que se colocarán a su paso por las calles de Roma.
La ruta seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.
Esta ceremonia, rescoldo de los antiguos desfiles del Imperio Romano, constituía el primer acto oficial del pontífice como obispo de Roma.
Sin embargo, un cortejo fúnebre de un papa tiene muy pocos precedentes en la historia reciente de la Iglesia: el traslado de Pío IX desde el Vaticano hasta la basílica de San Lorenzo, indicada por el pontífice como lugar de su sepultura, en 1881 y el de Pío XII, en 1958, pues murió en Castel Gandolfo.
Tras el final del funeral, que comenzará a las 10:00 hora local (08:00 GMT) del sábado, la procesión pasará por la galería Príncipe Amadeo de Saboya, recorrerá el Corso Vittorio Emmanuele y llegará a la plaza Venezia, para luego girar hacia los Foros Imperiales.
Desde ahí, tomará la Via Labicana y la Via Merulana, dejando al fondo San Juan de Letrán, hasta llegar a la plaza de Santa María la Mayor.
Los cerca de 220 cardenales presentes en Roma y que participarán en el funeral serán los primeros en visitar la tumba.
Mientras que el domingo por la mañana, la sencilla tumba del papa colocada en un lateral de la basílica podrá ser visitada ya por los fieles.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente