Continúan las juramentaciones del Comando de Campaña en las regiones


Este lunes en las regiones continúan las juramentaciones de los Comandos de Campaña «Gente que Resuelve» en los estados Guárico, Yaracuy, Zulia, Apure, Carabobo y Monagas de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo.

En el estado Guárico la ceremonia de juramento tuvo lugar en las instalaciones del Teatro Simón Bolívar de San Juan de los Morros, y contó con la presencia del abanderado a la Gobernación por el GPPSB, Donald Donaire; candidatos a la Asamblea Nacional (AN) y al Consejo Legislativo; así como movimientos sociales, comunas, juventud, organizaciones políticas y otros.

Al frente del comando de campaña estará Frang Morales como jefe, y Osler Moreno en la secretaría ejecutiva. Ambos contarán con el apoyo de un amplio y completo equipo que integra las diferentes comisiones.

«Tenemos la tarea de trabajar en organización para consolidar la victoria contundente este 25 de mayo», expresó Donaire durante su intervención.

Dijo que ha iniciado una nueva etapa para la región llanera, con nuevas formas de hacer política, otorgando el poder decisivo al pueblo. «Esta es la fase del renacimiento del chavismo en el estado Guárico. Vamos a ir a cada rincón a llevar el mensaje, a darle la cara al pueblo y a decirles que nosotros siempre hemos estado aquí», destacó.

El acto de juramentación del comando de campaña tuvo lugar en el Teatro Simón Bolívar. Foto: Cristian Gonte

El Comando acompañará al candidato en su recorrido por Yaracuy

Los factores que integran el Gran Polo Patriótico en Yaracuy (GPP) oficializaron el fin de semana el Comando de Campaña Gente que Resuelve, el cual desde este 29 de abril se desplegará junto al abanderado revolucionario a la gobernación, Leonardo Intoci, y los candidatos de la Patria, a recorrer las 1.085 comunidades de los 14 municipios de la entidad.

El comando está dirigido por Luis Duque como coordinador estadal y se desplegará en todo el estado, con el apoyo de las distintas organizaciones políticas de la Revolución y con el propósito firme de construir una nueva victoria para consolidar el proyecto bolivariano en el estado.

Al respecto, Duque enfatizó que este gran comando revolucionario acompañará al candidato y recorrerá las calles y reforzar, “para reforzar el vínculo con el pueblo consciente y patriota, y así darles continuidad a los logros forjados en Yaracuy”.

En un acto realizado en las instalaciones del Estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo, se instaló el comando de campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Zulia.

El candidato Luis Caldera, detalló los cargos y comisiones que conformarán el equipo para garantizar la victoria del 25 de mayo.

Francisco Ameliach, asumió la coordinación general del comando de campaña y Néstor Luis Reverol asumirá la coordinación de defensa del voto, indicó Caldera.

También mencionó a Nohelí Pocaterra, quien asumirá la organización y unidad del movimiento indígena del Zulia y el compañero José Fleire, tendrá bajo cargo la coordinación de eventos, movilización y calle.

“Le he pedido al hermano, Fidel Madroñero, que asuma la coordinación de comunicaciones política y propaganda en todo el estado Zulia y a la compañera Jenny Cedeño, la comisión de técnica electoral del estado», señaló el abanderado por las fuerzas revolucionarias a la gobernación del Zulia.

Juan Romero, Omar Muñoz, Jean Briceño y Ángela Fernández, serán los responsables de la escuela de testigos, la coordinación de planes y proyectos y la organización, control y seguimiento del voto y la secretaria del comando de campaña, respectivamente.

Luis Caldera, fue nombrando a quienes, aun no encontrándose en el evento, tienen, también grandes responsabilidades político-electorales.

«El primero -recordó-, es el General Carlos Eduardo Martínez Mendoza quien asume la coordinación de la Economía Productiva para el Zulia; Gian Carlo Di Martino, asumirá la coordinación de la comisión alianza de países hermanos en el Zulia y Francisco Javier Arias Cardenas asumirá la coordinación de amplias alianzas y todos los movimientos sociales.

“Este equipo de 11 comisiones, tiene la responsabilidad de ser un equipo de trabajo, que va a los territorios a unir y a llevar el mensaje del Zulia”, manifestó Luis Caldera.

Luis Caldera designó a los responsables de las comisiones. Foto: PSUV

Nota en desarrollo…


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente