Promueven la recreación en el Paseo Anauco


Espacios del bulevar Anauco, ubicado entre las parroquias La Candelaria y San Bernardino, en Caracas, fueron recuperados para la comunidad caraqueña y, desde hace un mes, dejaron de ser usados como vertederos de basura y por personas en situación de calle, transformándose en un lugar para el disfrute de diversas actividades.

Alfredo Sanoja, coordinador por Distrito Capital de la Dirección General de Prevención del Delito (DPD) aseguró que la propia ciudadanía, la Alcaldía de Caracas, y la DPD, se unieron para dar vida a uno de los paseos de mayor importancia histórica y turística de Caracas.
Se realizaron trabajos de poda de árboles, instalación de luminaria y limpieza.

A través del financiamiento del Servicio Nacional para el Desarme y del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se rehabilitaron dos espacios contiguos al bulevar, específicamente, en la avenida Panteón y en la calle Puente Anauco a Puente República, que hoy albergan las oficinas distritales de DPD.

Se abordaron a las personas en situación de calle que pernoctaban en el puente Anauco, con el apoyo de la Misión Negra Hipólita, para reubicarlos en centros de atención.

El espacio también sirve para las partidas de dominó. Foto: Sarah Espinoza

Comunidad

Contaron con una intervención integral que abarca cultura, deporte y recreación, para lo cual, las autoridades convocaron a los habitantes del punto y círculo.

Sanoja añadió que realizaron asambleas con los circuitos comunales, organizaciones sociales, clubes deportivos y partidos políticos de la zona, con la finalidad de construir el plan integral que se ejecutaría para rescatar el bulevar.

Actividades

En el marco del plan deportivo de la DPD, se incorporaron, con apoyo de los vecinos, disciplinas como el boxeo, taekwondo, voleibol y dominó. Sanoja aseguró que si bien las actividades son para todas las edades, la prioridad son los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.

El bulevar Anauco también se ha convertido en un punto de encuentro para la actividad física con PowerFit y la bailoterapia, una actividad que ha congregado en este espacio hasta 150 personas, principalmente mujeres.

Las inscripciones en cualquier disciplina están abiertas desde la 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Cultura

Un equipo de músicos y poetas liderados por el profesor Juan Sanoja, cultor popular de San Agustín del Sur y Patrimonio Nacional, enriquecen la oferta formativa. Este equipo que conforman el compositor Pablo Martínez, Ángel Sánchez, integrante de un Solo Pueblo y otras voces, aporta su experiencia y talento, desplegándose en el espacio recientemente recuperado con talleres de cuatro y escritura de décimas.

Los viernes por las tardes y fines de semana, organizan recitales poéticos, folias, cantos populares, jornadas de bolero y salsa.

Los viernes por las tardes y fines realizan actividades de canto. Foto: Sarah Espinoza

Prevención

Se han realizado jornadas con el Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes y la Fundación Venezolana para la Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas y la Gran Misión Venezuela Joven.

Xiomara Rosales, defensora de niños, niñas y adolescentes de la DPD, explicó que han abordado liceos y escuelas de las comunidades que están en el circuito, abordando temas como el acoso escolar y la responsabilidad penal en adolescentes.

Por su parte, el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana ha atendido en el espacio a más de 60 niños de las escuelas preventivas del Servicio de Policía Comunal, con conversatorios sobre convivencia y prevención del delito.

Testimonios

Pedro José Dávila. “Nos habían corrido de la plaza y conseguimos aquí un espacio agradable para jugar dominó. Nos sentimos muy bien de estar en el Paseo Anauco de San Bernardino”.

Yuli Borrel. “La recuperación del Paseo Anauco le dará mucha vida a esta zona. Invito a la comunidad a que se integre y disfrute de todas las actividades que se realizan en estos espacios”.

Paúl García. “Pertenezco a PowerFit y soy encargado de las bailoterapias. Me parece que ahora es un lugar más seguro. Soy vecino de la zona y te digo que hubo un tiempo que a mí me daba miedo pasar por aquí”.

Gilberto González. “Soy el coordinador de la oficina de DPD localizada en La Candelaria. Aquí prestamos las biciletas para la ciclovía del bulevar, partiendo de esta hasta la ubicada en la avenida Panteón”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente