Somos Especiales entrega 10 mil medicamentos bimestralmente en Yaracuy


El programa Somos Especiales, plan bandera de la gobernación de Yaracuy, incrementó a 9.957 unidades la cantidad de medicamentos que se entregan bimestralmente para atender a más de mil niños y adolescentes con capacidades diversas que requieren tratamientos médicos especializados.

Así lo informó este miércoles la directora del plan, Gregoriana Morón, durante una jornada de entrega de medicinas en la población de Boraure, municipio Bruzual, donde se atendieron a más de 40 infantes.

Destacó que en las jornadas se dota de tratamientos neuroconductuales y anticonvulsionantes y vitaminas, de alto costo, a los niños y adolescentes registrados en el programa y cursantes de estudios en las escuelas de educación especial de los 14 municipios de la entidad.

Las entregas de medicamentos se hacen cada dos meses. Foto CV

El plan Somos Especiales asiste a más de 1.800 niños y jóvenes con atención médica especializada y ayudas técnicas en diversas áreas, de los cuales más de mil requieren medicamentos para mejorar sus condiciones de vida.

“Son medicamentos que ayudan a nuestros niños con condiciones diversas a tener una mejor calidad de vida y a adaptarse mejor a su entorno. Y eso es solo parte de toda la atención integral que brindamos para bien de nuestros hermosos niños y adolescentes del plan y de sus familias”, puntualizó Morón.

Las medicinas se entregan cada dos meses, puntualmente, para evitar que se les acaben a los pacientes y garantizar que ninguno pase ni un solo día sin recibir su tratamiento adecuado.

Entre tanto, María Avendaño, del sector Lomas de San Valentín de Boraure, madre de un niño con autismo, destacó que Somos Especiales es una bendición para todos los beneficiarios, por cuanto atiende de forma oportuna y eficaz, con asistencia especializada, a quienes lo necesitan.

“Si no fuera por Somos Especiales no sé cómo resolvería la compra de los medicamentos que necesita mi hijo para llevar una vida mejor. Estamos muy contentos por este programa y lucharemos con todo para que se mantenga, y eso incluye votar por nuestros candidatos revolucionarios el próximo 25 de mayo”, aseveró.

Proyectos a desarrollar

Morón, en compañía de Karen Miguens, colaboradora directa del plan, anunció que se adelantan diversos proyectos para potenciar Somos Especiales, entre los que destacan la implementación de un nuevo censo para captar más beneficiarios, la instalación de transporte para las escuelas especiales y la habilitación de centros de asistencia en cada municipio.

Al respecto, Miguens destacó que el plan es mantener y fortalecer aún más el programa, con el apoyo de las instancias gubernamentales competentes y del pueblo “que se ha sumado con todo su amor y pasión a hacer de Somos Especiales un ejemplo nacional de atención en salud y asistencia social para quienes más lo necesitan”.

“Este hermoso programa nació hace casi dos años gracias al presidente Nicolás Maduro, al ahora ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León, y a la entonces primera combatiente del estado Jessica Serrano. Es un plan que se arraigó fuertemente en el corazón de todos y el cual solo podrá mantenerse con el apoyo de un gobierno revolucionario”, afirmó Miguens.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente