Con la construcción de dos puentes sobre el río Kunana en la Sierra de Perijá, más de trescientas cincuenta familias verán los beneficios inmediatos de esta acción comunal.
Ana Karina Romero, lideresa de circuito comunal indígena Kümoko Tipshin informo que «debido a las necesidades que padecen las comunidades yukpas, para atravesar el río Kunana, nuestros caciques y líderes naturales, optaron por la construcción de dos puentes sobre el río, para el beneficio de mas 350 familias del sector».
La construcción, ejecutada por el pueblo yukpa, se definió en dos pasos naturales, intraficables en tiempos de crecida, y que suelen impedir la salida de las personas por emergencias de cualquier tipo o cuando se requiere la comercialización de artesanía y de los productos agrícolas de la zona: café, yuca o aguacate.
Deslaves del 2019
«Los pasos naturales del río -comentó Romero- fueron totalmente desbordados y modificados por la fuerza de las aguas durante los deslaves del 2019, esta situación se agravó con el tiempo y tomando las directrices de la 7T, optamos por llevar adelante nuestro proyecto».
Con recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno, la fuerza comunal indígena inició el levantamiento de las estructuras en los sectores El Mene-La Sierrita y La Pizarra.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente