Ayer el presidente Nicolás Maduro se comprometió a rescatar a la niña Maikelys Espinoza, quien fue separada de su madre y secuestrada por los gringos, un caso que ha impactado la opinión pública venezolana. Pero no solo eso, se comprometió también a rescatar a los 252 venezolanos que también fueron secuestrados por los gringos y enviados a un campo de concentración llamado Cecot en El Salvador.
“Esperamos que la justicia en este país, pronto de una medida que permita el retorno de la pequeña Maikelys a los brazos de su madre”.
Maduro estuvo ayer en la marcha del Día del Trabajador y en la tarima tenía junto a él a la mamá y la abuela de la niña Maikelys. Recuerda que el lunes había dicho que la marcha dee ayer estaría dedicada a reclamar la liberación de la bebé secuestrada en EEUU en medio de la persecución que Trump ha desatado contra los migrantes venezolanos.
Y a propósito de eso, el Presidente responsabilizó directamente de todo lo que han sufrido nuestros migrantes a María Machado, Leopoldo López, Carlos Paparoni, Carlos Vecchio y Juan Guaidó. Si te preguntas por qué los señala a ellos, la respuesta no es difícil: esa gente se ha dedicado por años a construir una narrativa de terror sobre Venezuela que ha contribuido a la xenofobia contra los venezolanos que han migrado a oros países. Eso sirvió para que los gringos utilizaran a los venezolanos como chivos expiatorios, como blanco hacia el cual dirigir su odio con el fin de hacer política a costa de nuestro gentilicio y el de otros países latinoamericanos.
“Ellos han pedido que se persiga y se capture en las calles de EEUU a los migrantes venezolanos y se les asocie al derrotado y fracasado Tren de Aragua, ellos crearon una narrativa desde Venezuela… todos ellos son los responsables de haber impuesto una narrativa para relacionar a los migrantes con esta banda delictiva y pedir su persecución”.
¿Dónde está la Unicef?
A propósito del caso de Maikelys Espinoza, el gobierno venezolano le pidió formalmente a la Unicef, que es la instancia de la ONU que se supone debe velar por os derechos y la vida de las niñas, niños y adolescentes, que se pronuncie y que haga algo para que la bebé regrese con su madre. Hubo una reunión del Idenna (Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Venezuela) con los representantes de Unicef aquí en el país. En esa reunión también estuvo Yorelis Bernal, la mamá de Maikelys.
El fiscal general Tarek W. Saab también recibió a la muchacha y también le hizo la solicitud a la Unicef para que actúe.
El caso cubano
Lo de las deportaciones y separación de familias no es una cosa aislada ni es solo con los venezolanos. Algo parecido le pasó a una mujer cubana llamada Heidy Sanchez, que fue deportada a Cuba y separada de su bebé de 15 meses, que se quedó en Miami con el papá. En este caso, la mujer vivía en EEU desde hace años, está casada con un ciudadano estadounidense y su bebé es estadounidense también. Igual la deportaron cuando se presentó a una entrevista en Migración.
Trump insiste
Es noticia también que Donald Trump pidió a la Corte Suprema de EEUU que anule el fallo de una juzgado federal que le prohíbe usar la Ley de Extranjeros Enemigos para deportar a venezolanos. Esto es lo que usaban para “justificar” lo de mandar a los migrantes para una cárcel de El Salvador. También pidió que anule la protección que ese mismo juzgado hizo de los migrantes con estatus de protección temporal (TPS) que les permite residir y trabajar en EEUU hasta una fecha específica. Trump les iba a quitar ese estatus, pero el juez lo paró. Se dice que puede haber cientos de miles de venezolanos en Gringolandia bajo esa figura. Trump ve ahí una oportunidad para hacer deportaciones masivas y avanzar en su siniestro plan de expulsar a un millón de migrantes, que fue lo que prometió en campaña y al comenzar el gobierno.
Crece el PIB
El Banco Central de Venezuela informó en una nota de prensa que el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano creció 9,32% en el primer trimestre de 2025. También precisan que el crecimiento económico del año pasado fue de 8,54%. Lo s sectores con mayor crecimiento fueron petróleo con 18,23% y minería con 13,43%.
Marcha en Caracas


Por cierto, ayer fue 1 de mayo y hubo una gran marcha en Caracas a propósito del Día del Trabajador. La gente se movilizó desde distintos puntos de la ciudad y terminaron frente al muro de Petare. Desde allí fue que habló Maduro. Puedes ver fotos y una reseña de la movilización aquí.
Aumentó el ingreso
No te había comentado la noticia del aumento del ingreso mínimo. Por si no lo tienes claro, te digo rápidamente cómo quedó la cosa. El “Bono de Guerra”, que ahora se llama Ingreso de Guerra, pasa de 90 a 120 dólares. Entonces, explicó Maduro anteayer, el ingreso mínimo de la Administración Pública Nacional es de 160 dólares, sumándole los 40 de cestaticket. A los pensionados les aumentó a 50 dólares su pensión mensual.
Ambiente electoral
La movilización de ayer por el 1 de mayo sirvió para que los candidatos a gobernadores y diputados se exhibieran con la gente que marchó y en otros actos realizados en las regiones.
Aquí puedes seguir todos los acontecimientos que tienen que ver con la campaña electoral:
Mientras tanto, la oposición parece estar en un laberinto. Lee este análisis que resume las contradicciones, rupturas y enredos del antichavismo a propósito de las elecciones que vienen.
Alerta en Choroní


Ayer circuló mucho por redes sociales un video que muestra cómo el río desbordado arrastra varias lanchas en Playa Grande, en Choroní, estado Aragua. La cosa fue que se desbordó el dique Uraca y eso provocó la el aumento del caudal. También se desbordó la quebrada Tipire, causando inundaciones en Puerto Colombia.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de anteayer arrojaron un promedio de 87,56 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


1 de Mayo en el mundo
Aquí puedes leer cómo estuvo la jornada del Día del Trabajador en otros países. Por ejemplo, en Francia la cosa se puso violenta con la policía y hubo un montón de detenidos. En Argentina los trabajadores marcharon masivamente contra Milei.


Movida de mata
Trump ya empezó a mover la mata y a cambiar gente de su equipo. Le tocó a Mike Waltz, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Trump dijo que lo nominó para ser embajador en la ONU, una forma de disfrazar la remoción del cargo. Ese Waltz es el que metió la pata incluyendo a un periodista en un grupo de Telegram donde luego discutió con varios altísimos cargos del gobierno gringo sobre asuntos militares, particularmente un ataque a Yemen. Eso fue tremendo escándalo y se entiende que fue lo que provocó su “cambio de funciones”.
Pide paciencia
En contraste con las noticias sobre el PIB venezolano, en Estados Unidos la cosa se ve bien negativa, porque este indicador retrocedió 0,3%. Trump negó que eso tenga que ver con su política de aranceles y le echó la culpa a Biden, o sea al gobierno anterior.
“No tiene nada que ver con los aranceles, solo que (Biden) nos dejó con malas cifras, pero cuando comience el auge, será como ningún otro. ¡¡¡Tengan paciencia!!!”.
¿Qué opinas? Cuéntamelo por redes.
Conéctate con UN24
Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming con Venezuela en directo.
Así cerramos esta semana. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook e Instagram y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰
📺📲 Y conéctate a la nueva televisión con nuestro canal streaming UN24 en YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, en directo por Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.
Feliz fin de semana. Nos leemos de nuevo el lunes por la mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente