La comunidad indígena pemón fue la protagonista el miércoles 30 de abril con la inauguración de la exposición fotográfica Kueka: guardianes de la memoria ancestral, en la Galería de Arte Nacional (GAN) en Bellas Artes.
En la actividad estuvieron presentes Ernesto Villegas, ministro de Cultura; Ricardo Molina, ministro de Ecosocialismo; Yván Gil, canciller de la República; Marianny Romero, viceministra de Pueblos Indígenas; Reinaldo Muñoz Pedroza, procurador general de la República; entre otras autoridades de la cultura.
En esta muestra está la historia de la repatriación, en el año 2020, de Kowai Kueka, materializada en una piedra de jaspe que pesa aproximadamente más de 20 toneladas. El registro fue realizado por los fotógrafos Joel Ochoa, Arnaldo Milano y Marcos Rubén García.
La lucha duró 20 años, y se inició tras ser sustraída del territorio venezolano en 1998 durante el gobierno del expresidente Rafael Caldera, y embarcada hasta Alemania para ser exhibida como una pieza.
Ochoa expresó que estuvo “15 días en ese transitar desde el estado Anzoátegui hasta el pueblo de Santa Cruz de Mapaurí, estado Bolívar. Tuve el honor de ver a la piedra Kueka salir del barco, hasta llegar a su tierra originaria”.
Milano manifestó que estuvo en un momento posterior al retorno de la abuela ancestral, y fue durante un ritual. “Yo me concentré en retratar los rostros de las abuelas. Había espiritualidad, armonía y energía en esos instantes”, afirmó.
María de los Ángeles Peña Fonseca es la directora del nuevo documental Kueka, memoria ancestral, y explicó que este largometraje “narra el retorno de la abuela Kueka a las tierras venezolanas, desde la emoción de la comunidad. Se usó imágenes que permitieron construir la historia inicial”.
Detalló que el documental se presentará el 29 de este mes en salas de cine a nivel nacional.










ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente