En el contexto de la VII Reunión de ministras, ministros y Altas Autoridades de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), Venezuela y Cuba firmaron un acuerdo de cooperación académica en turismo.
Cuba y Venezuela concretaron, a través de dos de sus agencias de turismo, la negociación de un producto multidestino con el mercado chino.
A su vez, Cuba y Honduras, como invitado del Alba-TCP, elaboraron una carta de entendimiento en la misma materia.
Estos acuerdos buscan potenciar el turismo en la región como motor de desarrollo económico, impulsando la generación de empleo y el fortalecimiento de las comunidades.
En la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025), se estableció una agenda de trabajo enfocada en la creación de un producto multidestino, acompañado de nuevas opciones de conectividad aérea y marítima.
Las autoridades destacaron el papel del turismo como herramienta de integración entre los países del Alba-TCP, frente a los desafíos económicos derivados de sanciones internacionales.
Entre las propuestas presentadas este sábado en la jornada, se incluye la de un tour operador del área para utilizar su agencia a favor de la comercialización de productos multidestino, así como incorporar paquetes de lunas de miel, de viajes por cuestiones laborales y de carácter empresarial (MICE, por sus siglas en inglés), así como de arqueología.
De igual modo, se habló de otro tour operador turístico con potencial para comercializar un crucero en la región en las plataformas apropiadas en función de su posicionamiento. De acuerdo con el acta de la reunión, las delegaciones decidieron impulsar el transporte multimodal, en busca de alternativas que permitan superar el cerco de las medidas coercitivas unilaterales y bloqueo que sufren algunos países miembros del ALBA.
Finalmente, se acordó realizar I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP en 2026.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente