Unos de 10.700 pasajeros resultaron afectados por un sabotaje registrado en la infraestructura ferroviaria de España, provocado por el robo de cables, perjudicando el funcionamiento del servicio de trenes de alta velocidad en el itinerario Madrid-Andalucía.
En un comunicado publicado el domingo por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se explicó que los cortes y robos de cable se produjeron en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yebenes y Manzaneque, lo que afectó a 21 trenes.
El hecho, ocurrido entre Mora, Orgaz y Urda en la provincia de Toledo, provocó demoras de 25 minutos en los trenes de larga distancia, alta velocidad y Avant (servicio ferroviario de media distancia).
Además, se reportó la reducción de la velocidad de los trenes a 40 kilómetros por hora en lugar de los habituales 300 kilómetros por hora.
El robo habría afectado aproximadamente 150 metros de cable en ambos sentidos, en un radio de 10 kilómetros en la provincia de Toledo, provocando una pérdida estimada de 1.100 euros.
Equipos de seguridad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y de la Guardia Civil llegaron al lugar para recabar pruebas y hacer un informe sobre el incidente.
Acción coordinada
Por su parte, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, declaró este lunes a un medio local que «son cuatro robos de cable en cuatro puntos distintos, es una acción coordinada y quien lo hacia sabía perfectamente donde iba».
El funcionario afirmó que el robo se produjo en zonas sin cámaras de vigilancia, en un tramo crucial para la circulación y en el momento del fin del puente de mayo por los feriados. Sin embargo, aseguró que el servicio ferroviario se ha ido reanudando de forma paulatina.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente