Cuando me lancé a jugar South of Midnight, confieso que pensé: «Otro juego de aventuras, ¿qué puede ofrecer de nuevo?». ¡Vaya sorpresa me llevé! Desde los primeros compases, me sentí arrastrado a un relato tan embriagador que no quería soltarlo. La atmósfera, con ese peculiar encanto que evoca las películas de Tim Burton después de tomarse unos cuantos vasos de té dulce, la banda sonora que te eriza la piel ya sea en pleno combate o explorando los rincones más olvidados del pantano, y unos compañeros de viaje con más labia que un vendedor de biblias puerta a puerta, junto a unos villanos que te harán dormir con la luz prendida, hacen de este juego una experiencia única.
South of Midnight es un juego de acción y aventura en tercera persona donde tomas el control de Hazel, una joven con un don recién descubierto: la Hilomancia. Con ella, deberá desentrañar la misteriosa Estigma que azota el sur profundo y enfrentarse a criaturas de pesadilla conocidas como Haints. Desarrollado con cariño por Compulsion Games y publicado por los magos de Xbox Studios, este título promete un viaje inolvidable a las entrañas del Bayou.
El Huracán que Desató un Misterio: La Trama en el Corazón del Pantano
La historia nos presenta a Hazel Flood, una muchacha de apenas 19 años, en un día donde un huracán amenaza con llevarse hasta los mosquitos. Junto a su madre, Lacey, se preparan para refugiarse en la iglesia, el punto de encuentro de la comunidad. Pero como suele pasar, una discusión familiar hace que Hazel salga de casa justo a tiempo para ver cómo su hogar es engullido por la furia del viento y el agua. Así comienza una persecución desesperada para alcanzar a Lacey, con la inquietante sensación de que algo más oscuro se esconde tras la tormenta.
En su búsqueda, Hazel recurre a su abuela Bunny, la madre de su difunto padre, en busca de ayuda. Le cuenta sobre la desaparición de su casa y esa extraña habilidad que ha desarrollado para ver hilos invisibles, una señal de que nada está bien en este rincón del mundo.
La peculiar Bunny, en lugar de ofrecer galletas y consuelo, decide encerrar a Hazel en una habitación. ¡Menos mal que nuestra protagonista tiene más recursos que un mapache en un basurero! Logra escapar y en su camino se topa con unas herramientas mágicas de lo más curiosas. Una punzada de oscuridad la invade, como si ese lugar guardara secretos más viejos que los árboles del pantano. Una vez libre, Hazel se embarca en una aventura para encontrar a Lacey, desentrañando misterios a cada paso.
¿Qué le da ese «Je Ne Sais Quoi» sureño a South of Midnight?
Lo que realmente hace destacar a South of Midnight es su narrativa con sabor a Gumbo. No se anda con rodeos al tocar temas tan profundos como la esclavitud y los traumas que persiguen a los habitantes del pantano. Además, nos presenta criaturas míticas que no solo dan miedo, sino que también cargan con el peso de su propio dolor. Es como si cada rincón del mapa tuviera una historia que contar, susurrada por el viento entre los cipreses.
Hazel tiene una forma muy particular de lidiar con el pasado ajeno: reúne los recuerdos dolorosos en una botella mágica y los deposita en un árbol, liberando así a esas almas atormentadas para que puedan seguir su camino. Un gesto conmovedor con un toque de brujería sureña.


Otro plato fuerte de este juego es su banda sonora, un auténtico festín para los oídos. Oliver Deriviere ha logrado fusionar la música tradicional del sur con melodías dinámicas que se adaptan a cada momento, creando una narrativa musical que evoluciona contigo y con el entorno. Desde la melancólica «Hazel’s Story» hasta la inquietante «Rougarou», cada tema te transporta al corazón del Bayou. ¡Prepárense para tararear estas canciones durante días!
En el apartado artístico, prepárense para un festín visual con un toque gótico sureño. Los entornos rebosan naturaleza exuberante y colores vibrantes, salpicados de una fantasía oscura que te atrapa. Las estructuras, tanto en exteriores como en interiores, están diseñadas con un mimo exquisito. La guarida de Molly la Tejedora, por ejemplo, es un auténtico espectáculo: libros gigantes, lámparas misteriosas, tubos de ensayo burbujeantes y tejidos rojos que decoran cada rincón. Incluso en la oscuridad, los detalles saltan a la vista, ¡rogándote que captures cada instante con la función de captura de pantalla!


Los personajes, con sus animaciones basadas en la técnica de Stop Motion (que puedes desactivar si te da cosita), tienen una personalidad arrolladora. Cada gesto, cada mirada, está cargado de intención.
Y no podemos olvidarnos de los Escenarios con Crutón. Estas pequeñas guaridas que exploramos junto a nuestro peculiar compañero son como pequeños oasis llenos de detalles acogedores que te invitan a detenerte y observar.
¡A darle a los Haints! El combate y la exploración con sabor a pimienta
El combate en South of Midnight se siente tan fluido como un buen whisky añejo. Esquivar los ataques, usar los dos ganchos con precisión y desatar los poderes de Tejer (el empujón y el tirón hilado) es realmente satisfactorio. Y ni hablar de la ayuda de nuestro pequeño amigo Crutón, que parece tener un talento especial para poner a los enemigos en aprietos.


Los momentos de plataformeo con Hazel son pura diversión. Saltar doble, correr por las paredes, planear con la paravela y usar el gancho para alcanzar lugares inaccesibles se siente ágil y gratificante. ¡Es como ser un saltamontes con superpoderes!
Los combates contra los jefes son dinámicos y te obligan a moverte por entornos un poco más amplios, utilizando incluso elementos del escenario para salir victorioso. Enfrentamientos como contra Tom Dos Dedos, el Rougarou, Molly la Tejedora y Kooshma son dignos de saborear (¡metafóricamente hablando, claro!).
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. La variedad de enemigos es quizás el punto más flojo del juego. Tiende a volverse un poco repetitivo: llegar a una zona, despachar a los Haints, liberar el área de la Estigma y avanzar. Se echa de menos un poco más de diversidad en los adversarios para mantener la frescura.
Conclusión: Un viaje al sur que te dejará marcado como un tatuaje de Mardi Gras
South of Midnight te atrapará durante al menos 7 horas con su historia inmersiva, una protagonista tan decidida como un tejón acorralado, entornos de una belleza inquietante y una banda sonora que se te pegará como el barro del pantano a las botas. Capítulo tras capítulo, querrás descubrir qué extrañas criaturas acechan en la oscuridad y qué les depara el destino a los habitantes de Prospero.


A pesar de que Compulsion Games no es un estudio gigante y South of Midnight no es un triple A con todas las luces y campanillas, debo decir que este juego ha sido una grata sorpresa. ¡Tanto así que logró colarse en el noveno puesto de los juegos más jugados en Xbox en Estados Unidos durante su semana de lanzamiento! Eso dice mucho del encanto sureño de este título.
Así que te invito a sumergirte en South of Midnight, a disfrutar de su melodía embrujadora y su narrativa envolvente. ¡Déjate llevar por la magia del Bayou!
Lea también Gears Of War: Reloaded ha sido revelado y llegará este verano
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente