Logo ProGamers.life 2024


El pasado 30 de abril se estrenó El Eternauta, una serie exclusiva de Netflix basada en la clásica y celebrada historieta homónima publicada en 1957 por de origen argentino, creada por Héctor Germán Oesterheld. La serie, protagonizada por Ricardo Darín ha sido elogiada a nivel mundial, incluso llegando a los ojos y oídos de Hideo Kojima, legendario diseñador y director de reconocidas franquicias de videojuegos como Metal Gear y Death Stranding.

Al igual que las historietas, la serie de seis episodios cuenta la historia de «una invasión alienígena a la Tierra, la cual utiliza una tormenta de nieve tóxica para aniquilar a la mayor parte de la población», según su sinopsis. «En Buenos Aires se genera una resistencia a la invasión, encabezada por Juan Salvo, veterano de la guerra de Malvinas, su amigo de la infancia Alfredo Favalli, y distintos personajes que aportan su valor humano para la supervivencia colectiva»

Desde su estreno, Kojima ha estado hablando de la serie a través de sus redes sociales, comenzando con una publicación de su poster en diversos idiomas, haciéndose completamente viral y causando emoción entre el público hispanohablante y sobre todo de origen argentino.

Hideo Kojima da una crítica llena de elogios a El Eternauta

Recientemente, el director hizo una extensa publicación en japonés con más imágenes de la serie junto a una de la historieta original, haciendo una descripción de la misma, así como los diversos elogios describiendo por qué la hacen una historia realmente atractiva.

«Acabo de terminar de ver la temporada 1 de «Eternauta». El drama, la actuación, la dirección, el arte (la nieve, la pared de autos) y los efectos visuales son todos magníficos. Los temas son «enemigo invisible» y «una presencia gigante acechando detrás». Es muy similar a las grandes obras maestras de ciencia ficción del siglo XX que nacieron de las ansiedades de la Guerra Fría. «La ciudad robada» de Jack Finney», dijo en su más reciente publicación sobre la película.

«Nunca he leído la novela original, pero he oído que el cómic «El Eternauta» fue escrito en los años 50. La inestabilidad política y el clima de la época probablemente influyeron en esta obra. Esta es verdaderamente una obra maestra de ciencia ficción directamente desde Argentina. Esta debería ser una historia interesante para la gente moderna que está cansada de historias apocalípticas sobre zombis y plagas. La historia avanza a un ritmo pausado, así que mírala sin prisas y sin que te spoileen. Estoy esperando con ansias la segunda temporada».

El Eternauta cuenta con Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel en su elenco de actores y sus seis episodios están disponibles a través de Netflix desde el 30 de abril de 2025.

Lea también Clair Obscur: Expedition 33 tendrá su propia película tras su éxito en ventas




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente