Maduro llega a Moscú para participar en aniversario de la Gran Guerra Patria


El presidente de la República, Nicolás Maduro, arribó este martes a la ciudad de Moscú, Rusia, para participar en las actividades que se llevarán a cabo con motivo del 80 aniversario del triunfo soviético sobre la Alemania nazi.

Esta previsto que este miércoles, el presidente Nicolás Maduro se reúna en Moscú con su homólogo Vladimir Putin y firme un acuerdo de asociación estratégica, según declaraciones otorgadas por el asesor presidencial, Yuri Ushakov a agencias internacionales.

Asimismo, habrá encuentros en «formatos amplio y reducido».

Cabe señalar que Venezuela ha firmado varios acuerdos de cooperación y establecido alianzas con Rusia.

Ushakov aseguró que Venezuela es un socio fiable de Rusia en la región latinoamericana y en el mundo en general.

Dada la profundización de los lazos bilaterales, las partes firmarán un acuerdo interestatal sobre asociación estratégica y cooperación después de las negociaciones en el Kremlin, precisó.

El documento abarca «prácticamente todos los temas clave de la agenda de las relaciones bilaterales», afirmó Ushakov.

El anterior encuentro entre Putin y Maduro tuvo lugar en octubre de 2024 en la ciudad rusa de Kazán en los márgenes de una cumbre del Grupo BRICS .

Maduro anunció en marzo el encuentro

Cabe destacar que el pasado 14 de marzo, el primer mandatario nacional anunció el encuentro con su homólogo de Rusia al tiempo que dijo que se firmaría varios acuerdos de cooperación.

El anuncio lo hizo tras sostener una video llamada con Putin a propósito de los 80 años del establecimiento de relaciones bilaterales y precisó que la vinculación con Rusia está «al máximo nivel» .

En ese sentido refirió que se ha avanzado varios campos al concretar alianzas con Moscú. «El campo económico, comercial, financiero, bancario, energético, industrial, salud pública, transporte, agricultura, tecnología de información, ciencia, educación, cultura, deportes, entre otros” , precisó.

Al respecto, Vladimir Putin afirmó durante la conversación que “el establecimiento de las relaciones en marzo de 1945, permitió un diálogo político para ampliar el comercio y vínculos culturales, una etapa de cooperación que profundizó tiempo después con el Comandante Hugo Chávez, quien gracias a su contribución, sus ideas brillantes y posición firme, se logró este avance tan significativo en nuestras relaciones”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente