Mediante la aprobación de la reforma de la Ley Orgánica de la Contraloría Social, la población se consolida como una gran fuerza moral para participar de manera activa y protagónica en la prevención de hechos punibles, destacó la presidenta de la Subcomisión del Poder Popular de la Asamblea Nacional, Gabriela Peña.
“No se trata de una contraloría social para encarcelar a nadie; se trata de prevenir el delito. Se trata de que el pueblo se empodere de tal manera que conozca cuáles son sus derechos, conozca cuáles son sus deberes y pueda prevenir el delito, prevenir el robo y evitar que alguien se apropie de lo que no es suyo”, expresó.
Añadió que, mediante la reforma, la colectividad tiene la suficiente “conciencia política y conciencia del deber social” para evitar que una persona se apropie indebidamente de recursos aprobados y destinados para obras sociales.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente