En las últimas 24 horas se han reportado 109 muertos y 216 civiles heridos por los nuevos bombardeos de las fuerzas de Israel contra Gaza, informaron fuentes médicas.
Esta agresión se suma a la ocurrida el jueves, cuando los bombardeos israelíes dejaron más de 130 personas muertas en zonas del norte y sur en la Franja de Gaza.
De acuerdo con las fuentes, citadas por medios, los ataques en las últimas horas tuvieron como objetivo un área con cerca de una docena de viviendas del norte de la Franja, incluyendo algunas del campo de refugiados de Jabalia y de la localidad de Beit Lahia.
Además, se informó que cuatro tanques israelíes rodearon y asaltaron una escuela de Beit Lahia, que era utilizada como refugio para decenas de familias desplazadas.
Por su parte, el Ejército de Israel detalló en un comunicado que sus tropas están operando en el norte de la Franja de Gaza con el supuesto fin de «localizar y desmantelar infraestructuras terroristas».
Las autoridades sanitarias palestinas informaron que, desde octubre de 2023 hasta la fecha, los ataques de Israel han dejado 53.119 personas asesinadas y 120.214 heridas, siendo la gran mayoría mujeres y niños.
Israel sigue cometiendo genocidio en Gaza
El movimiento de resistencia palestina Hamás acusó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de continuar «cometiendo un genocidio» en Gaza, luego que los bombardeos del ejército ocupante hayan asesinado a casi 300 personas desde medianoche del miércoles hasta este viernes.
Mediante un comunicado publicado en su canal de Telegram, Hamás denunció que «la creciente masacre de la ocupación contra civiles encarna la insistencia del Gobierno terrorista de Netanyahu en seguir cometiendo genocidio en Gaza, sin tener en cuenta la ley ni las herramientas de la justicia y la rendición de cuentas internacionales».
La organización afirmó que Israel «continúa su sangrienta escalada contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza, a través de masacres sucesivas y bombardeos brutales, empleando una política de tierra arrasada y bombardeos intensivos».
Asimismo, destacó que los objetivos de estos ataques han sido barrios residenciales, campos de refugiados, hospitales, mezquitas y refugios, buscando con ello «imponer una rendición al pueblo».
Hamás recalcó que esta situación refleja «un fracaso político, moral y humanitario sin precedentes» y exigen que se permita el ingreso de la ayuda humanitaria al territorio ante la hambruna que allí se vive.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente