La Corte Suprema de EEUU asestó un nuevo golpe al presidente Donald Trump al impedirle que pueda avanzar en las deportaciones de inmigrantes bajo el amparo de la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del año 1798.
Esta decisión beneficia a un grupo de venezolanos, quienes se encontraban en el estado de Texas a la espera de ser expulsados bajo la amplia autoridad de tiempos de guerra que ofrece este instrumento legal.
Al respecto, la congresita republicana, Pramila Jayapal, subrayó que “para buscar realmente un recurso de hábeas corpus, un detenido debe tener tiempo e informaciones suficientes para poder, de manera razonable, contactar a un abogado, presentar una petición y solicitar el recurso adecuado”, aseveró a través de su cuenta en X.
Lo que explica la congresista son los pasos que deben acompañar el proceso migratorio de los venezolanos y venezolanas que se encuentran en Texas y que iban a ser expulsados por Trump sin que lo anterior se haya cumplido, como ocurrió con los 253 venezolanos que fueron expulsados de EE.UU. y se mantienen secuestrados en El Salvador.
El máximo tribunal estadounidense devolvió el caso a un tribunal de apelaciones con el objetivo de que decida sobre las preguntas subyacentes. Además, aclare si el movimiento del presidente es legal y con cuánta anticipación debería informarse a los migrantes afectados.
De esta forma, Trump sufre un nuevo revés, en su plan de acelerar las deportaciones, tratando a los inmigrantes como enemigos de EEUU.
Sin embargo, medios estadounidenses señalan que la decisión de la Corte es temporal, por lo cual, la batalla legal continúa tanto en el Supremo como en diversos tribunales federales de todo el país.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente