El campo de fútbol La Voluntad de Dios en la parroquia San Antonio de Yare, municipio Simón Bolívar del estado Miranda, se llenó de vida y color con la tercera edición del Festival de Papagayos. El evento congregó a niños, niñas, jóvenes y adultos en una jornada dedicada al rescate de las tradiciones y al sano esparcimiento familiar.
El viceministro de Asuntos para la Paz, Emilio Feriozzi, recordó la importancia de preservar y transmitir estas prácticas lúdicas como herramientas fundamentales para el desarrollo integral de los más jóvenes.
Extendió sus felicitaciones al Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Cmdnna) por su valioso trabajo en la preservación de los juegos tradicionales, enfatizando la transcendencia de «fomentar la inclusión de estos juegos en las escuelas y comunas de todo el municipio, para alejar a nuestros niños de las pantallas tecnológicas».
Asimismo, el alcalde Saúl Rafael Yánez, acompañado de la primera combatiente, Isbelia Sanoja, mencionó la significación de promover la recreación y el sano esparcimiento de los niños y jóvenes en las diversas comunidades de Yare.
Acotó que este festival de Papagayos se erige como un espacio de encuentro, diversión y fortalecimiento de los lazos comunitarios a través de una tradición llena de color y alegría. «Sigamos aumentando cantidad de actividades recreativas y culturales. Que Dios bendiga a todos los que tienen buenas intenciones para con los niños».
En la jornada los niños elaboraron papagayos de diversas formas y colores. También recibieron juguetes y golosinas.
Yeimi Medina, presidente del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (Cmdnna), comentó que el objetivo principal es «reforzar los demás juegos tradicionales, la metra, el trompo, todo eso que nos conlleva a un sano crecimiento de los niños en sus hogares, en la familia y en la comunidad».
Apuntó la necesidad de equilibrar el uso de la tecnología con actividades que promuevan la interacción social y la creatividad, subrayando el impacto positivo del festival al motivar a los niños a «alejarse un poco de lo que son esos juegos de celular, de televisor y rescatar un poco lo que son los juegos tradicionales».
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente