En una muestra más del estilo represivo que ha despertado la condena de luchadores de derechos humanos a escala mundial, el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador habría encarcelado a la abogada anticorrupción Ruth López, quien también es defensora de los derechos humanos.
La madre de López, Eleonora Alfaro, denunció la detención de su hija este domingo y responsabilizó este lunes al presidente Nayib Bukele del arresto y exigió su liberación.
«Yo exijo la libertad de Ruth y se la exijo a Nayib Bukele, porque él es el causante de esto», dijo Alfaro en una conferencia de prensa junto al compañero de vida de López, Louis Benavidez.
La Fiscalía, que acusa a López de peculado cuando fue asistente del exfuncionario Eugenio Chicas, no ha detallado el monto cuestionado a la letrada, ni ha brindado -hasta el momento- más información sobre el caso del que la acusan.
La madre aseguró que la labor anticorrupción de su hija y de defensa de derechos humanos es lo que «le ha traído que llegaran y la capturaran».
«Ha sido una crueldad lo que han cometido con mi hija», agregó.
Otra desaparición forzosa
Por su parte, Louis Benavidez calificó la detención de «arbitraria e ilegal» y sostuvo que, siguiendo el estilo del gobierno de Bukele, desconocen su paradero. Dijo que las autoridades tampoco han permitido que se comunique con sus abogados.
«Queremos externar nuestra preocupación, porque desde la detención, ayer en la noche, no hemos tenido comunicación con ella y no hemos conocido de primera mano un lugar específico donde ella esté detenida», dijo Benavidez.
Lamentó que «no tenemos certeza de qué le pueda estar pasando» y afirmó que «esto está ocurriendo por su labor en defensa de los derechos humanos».
Una mujer influyente
López, incluida en 2024 por la BBC en la lista de las 100 mujeres más influyentes de ese año, es jefa del área Anticorrupción de la organización Cristosal, una de las más reputadas en el país centroamericano.
Noah Bullock, director ejecutivo de Cristosal, dijo en la misma conferencia de prensa que los abogados de López intentaron presentarse en el lugar en el que supuestamente se encontraba detenida, pero fueron recibidos por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), con «mucha hostilidad», sin que fuera posible localizarla.
La abogada ha participado en la presentación de diversas demandas de inconstitucionalidad, informes relacionados con transparencia, en la presentación de avisos a la Fiscalía para que investigue el uso irregular de fondos estatales y en sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre El Salvador.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente