El albanés vino a cobrarle a los conspiradores


Enit Kasmi, el albanés-colombiano, llegó a Venezuela para, entre otros, cobrar a quienes le pagaron y no cumplieron con los planes de desestabilización; específicamente aquellos que se gestaron desde el estado Zulia con participación de factores empresariales con José Enrique Rincón o personajes de la política local como los siete alcaldes actualmente privados de libertad.

‘’Sí tiene vínculos con lo del Zulia’’, respondió el ministro de Interiores, Diosdado Cabello cuando le preguntamos si esa nueva trama de conspiración descrita el lunes ante los medios de comunicación guardaba alguna relación con la otra detectada en Zulia y que mantiene tras las rejas a siete alcaldes de esa entidad por presuntamente colaborar en actividades del narcotráfico.

Al respecto, Cabello sostiene que con los dineros derivados del tráfico de drogas o la comercialización de camarones, se financiarían los planes conspirativos destinados al derrocamiento del presidente Nicolás Maduro. “Sí tiene vínculos”, volvió a repetir el Ministro.

“La presencia de ese albanés aquí, no es casual. Sus vínculos aquí no son casuales, sus relaciones aquí en Venezuela no son casuales, sus relaciones en Colombia no son casuales”, respondió Cabello al ahondar en las razones que trajeron a Kasmi a Venezuela. “En Colombia tratan de meterse si está solicitado y, ¿qué le aparece Douglas?”, preguntó el ministro al director del Cicpc presente en la rueda de prensa. ”Nada’’, contestó el jefe policial. “Pero cuando tú te metes a otros niveles sí aparece solicitado por narcotráfico”, completó Cabello aludiendo al albanés.

“Pero esto no es solo narcotráfico. Este viene a reclamar a los que pagaron, porque aquí le pagaron a un montón de gente y nosotros le decomisamos 32 toneladas (de droga) de un solo golpe…y eso es dinero para ellos. Es dinero que estaban utilizando para la conspiración”, amplió Cabello refiriéndose a la Operación Relámpago del Catatumbo, una de cuyas fases inició el 13 de Marzo pasado y que arrojó la incautación de 32 mil 673,087 kilos de cocaína hasta el 25 de Abril pasado, según las cifras expuestas por la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad).

“Recuerden que todo eso se inicia con una reunión detectada en Colombia con María Corina Machado y José Enrique Rincón, que utilizaba la fachada de ser empresario camaronero para el narcotráfico”, recordó el Ministro de Interiores.

Cabello denunció este lunes una nueva trama de conspiración ideada por María Corina Machada y cuyo ejecutor es Iván Simonovis. El Ministro refirió que dichos planes quedaron frustrados al ser detenidos 38 sujetos (17 venezolanos y 21 extranjeros) quienes ingresaron al país desde Colombia.

A los sujetos les incautaron ocho detonantes eléctricos con los cuales pensaban perpetrar ataques contra embajadas, comandos policiales, hospitales, servicios públicos (transporte, subestaciones eléctricas) y personalidades del mundo político, detalló el Ministro.

“Quieren presentar ante el mundo que en Venezuela no hay condiciones para hacer una elección”, comentó Cabello en la rueda de prensa.

Ese mismo lunes el presidente Nicolás Maduro avaló lo denunciado por Cabello.
“Tu voto es garantía de paz frente a las amenazas que ha denunciado el compañero Diosdado Cabello. Hay 38 nuevos mercenarios detenidos. La mafia albanesa que gobierna Ecuador mandó a sus mercenarios a poner bombas en Venezuela. Capturados han sido. Se les decomisó tres teléfonos y están hablando…”, declaró el primer mandatario.

La tun tun activa

Estos son algunos datos que dijo el ministro de Interiores, Diosdado Cabello, el lunes durante la rueda de prensa:

  • “Al albanés le capturamos tres teléfonos que se negaba a dar. Miren esos teléfonos lo que tienen es oro puro, de información, de sus contactos aquí”, destacó el ministro de Interiores en la rueda de prensa ofrecida ayer desde su despacho.l “Hemos capturado grupos de ciudadanos extranjeros que estaban aquí en Venezuela con data, información, de los jefes de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez; de los jefes de calle, jefe de los Clap (…)una gran sala operativa con esa información”, apuntó.
  • “Ellos (los detenidos) dicen en una de las conversaciones que en un evento reciente que hubo iban a mandar gente a tomar fotos de quienes estaban alrededor de los que dirigían el acto. Un evento que fue en el Panteón Nacional. Nosotros cerramos el área y ellos dicen que no pudieron tomar las fotos porque la cosa se puso dura”, narró.
  • “Esta nueva trama de conspiración sí tiene vinculación con lo detectado en Zulia. La Operación Tun-Tun está en pleno desarrollo”, alertó.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente