Agencia Literaria del Sur y Editorial Senzala publicaron hace pocos días un libro que ya ocupa un espacio significativo dentro de la comunidad a quien se dirige. Se trata de Umbrales e infinitos / Guía para la aceptación, comprensión y abordaje del autismo.
La autora, Jessica Serrano Jayaro, afirma en las páginas que cierran la obra: «Todos los que hemos tenido la bendición —y también el reto— de ver de cerca la discapacidad, sabemos que existe un antes y un después en nuestras vidas. No se trata solo de un diagnóstico ni de una etiqueta. Es una transformación profunda de la mirada, de las prioridades y, sobre todo, del corazón».
Fundadora del programa Somos Especiales —dedicado a la atención médica, psicológica y social de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Síndrome de Down, en Yaracuy— esta destacada periodista, en conjunto con un gran equipo, se ha entregado en los últimos años a ofrecer apoyo directo a cientos y miles de niños en situación de vulnerabilidad.
Esa experiencia le permitió identificar la necesidad de dar forma a un instrumento informativo que sirva de faro en las complejas aguas que deben navegar las familias cuyos hijos e hijas son diagnosticadas con autismo. Jessica Serrano confió en sus facultades para la comunicación y en la asesoría de Dannybal Reyes, director de ALSur y Senzala, y de ese modo se recorrió un proceso editorial riguroso y creativo: desde la investigación y la edición, pasando por el diseño hasta la impresión; el resultado es un dispositivo bello, tanto por la pertinencia de su contenido como por su tratamiento estético.
El libro está organizado y escrito de manera que el lector pueda desplazarse cómodamente por un amplio volumen de datos, testimonios y recomendaciones; todo sustentado por la ciencia y por personalidades con amplia experiencia en el acompañamiento profesional del TEA.
En términos editoriales, el diseño viene a ser un plus que la comunidad lectora agradece: familias tipográficas que garantizan una lectura amable, textos destacados con estrategias visuales efectivas, ilustraciones y viñetas cuyo concepto dialoga con el tema central, foliaturas como señaléticas que ubican permanentemente al lector; todo color, tanto interiores como portada.
Umbrales e infinitos / Guía para la aceptación, comprensión y abordaje del autismo fue presentado el pasado sábado, 24 de mayo, en la capital del estado Yaracuy, entre un nutrido público. Desde entonces la autora no ha parado de recibir mensajes de agradecimiento. Sin duda, apenas empiezan las buenas noticias en torno a este libro.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente