Logo ProGamers.life 2024


El universo de Warhammer 40,000 abarca uno de los reinos más extensos y complicados de la ciencia ficción y la fantasía. Sus numerosas ediciones del juego de mesa original han generado incontables novelas que cuentan las historias de un futuro donde solo hay guerra. Dicho universo también se ha expandido de manera masiva al mundo de los videojuegos, dando ese salto se hizo inicialmente en 1992 con Space Crusade.

Warhammer 40,000 ha estado con los videojuegos durante muchos años y básicamente cada año desde Space Crusade, la industria ha visto numerosos juegos de la propiedad lanzados uno tras otro. La gran cantidad de títulos es verdaderamente tu tesoro para aquellos que son fans de Warhammer 40,000, pero una pesadilla para aquellos que traten de jugarlos todos, solo para descubrir que cantidad no significa calidad, con muy pocos de los títulos que llevan el nombre de la franquicia demostrando que son juegos lo suficientemente buenos para valer el tiempo invertido en ellos.

Uno de esos títulos que logró desde sus inicios ser prueba de que efectivamente se pueden hacer buenos juegos dentro de la franquicia es Warhammer 40,000: Space Marine, lanzado en 2010. El juego desarrollado por Relic Entertainment y publicado por THQ, ahora se encuentra en las manos de Sega quienes deciden lanzar esta nueva versión llamada “Master Crafted Edition” con la idea de capitalizar el enorme éxito generado por la secuela lanzada el año pasado por Saber Interactive.

Reseña | Warhammer 40,000: Space Marine - Master Crafted EditionReseña | Warhammer 40,000: Space Marine - Master Crafted Edition

Pero… ¿Qué es Warhammer 40,000: Space Marine – Master Crafted Edition?

La Master Crafted Edition es exactamente el mismo juego que hemos estado jugando por más de una década en su versión original y aniversario, pero con algunos cambios mínimos para aliviar la transición de nuevos jugadores a lo que es un título ya bastante viejo. Sin embargo, estos cambios son demasiado menores como para generar realmente emoción a la hora de ver esta edición como la edición definitiva del juego. Pero afortunadamente, el juego por sí mismo es lo suficientemente bueno como para justificar su compra.

Warhammer 40,000: Space Marine nos cuenta la historia del Capitán Titus, miembro de los Ultramarines, la división más icónica de los Space Marines, los icónicos supersoldados de la franquicia. Titus y dos de sus compañeros space marines, el sargento Sidonus y el novato Leandros, serán enviados al Mundo Forja de Graia para servir de refuerzos a las fuerzas que luchan contra una invasión de Orcos que amenaza con destruir todo el planeta. Pero conforme el trío de space marines se adentra más y más en el conflicto, terminan descubriendo que fuerzas aún más peligrosas toman parte en la invasión.

Reseña | Warhammer 40,000: Space Marine - Master Crafted EditionReseña | Warhammer 40,000: Space Marine - Master Crafted Edition

Un regreso al pasado desde la nueva generación

Warhammer 40,000: Space Marine está constituido por una clásica campaña de acción en tercera persona y componente online en donde los jugadores podrán interactuar con los clásicos modos de Deathmatch y Salvar la Bandera y Puntos de control. La campaña es sin duda el plato fuerte del juego, no solo por su excelente recreación del mundo de Warhammer 40,000, sino también por su jugabilidad que recuerda muchísimo a títulos como los Gears of War, pero con un énfasis en el combate cuerpo a cuerpo con espadas o hasta usando los propios puños de los space marines, quienes son verdaderas máquinas asesinas.

La campaña es intensa, pero corta, con una primera partida que puede durar entre siete a ocho horas. Esto en esta época es significativo porque muchos jugadores no verán el precio como indicador del valor del juego al ser tan corto, especialmente para aquellos que no desean involucrarse dentro del componente online. Sin embargo, la campaña en sí, es quizás uno de los mejores puntos de entrada al universo de Warhammer 40,000 y es genuinamente mi mayor recomendación para cualquiera que desee empezar a adentrarse en ese universo o tan siquiera llegar a entender de qué rayos se trata.

Reseña | Warhammer 40,000: Space Marine - Master Crafted EditionReseña | Warhammer 40,000: Space Marine - Master Crafted Edition

A todos nos emociona el regreso de Titus del universo de Warhammer

La narrativa del juego es bastante importante y Titus, hoy en día celebrado como uno de los personajes más icónicos y populares de la franquicia, tiene su introducción perfecta en este juego, acompañado por el trabajo de voz de Mark Strong, quien entrega una excelente actuación, en tiempos en los cuales, actores de renombre no veían precisamente el trabajo en un videojuego como algo muy glamoroso, pero el profesionalismo de Strong se deja ver.

Dentro de la campaña el jugador explorará múltiples niveles y participará en numerosas, set pieces, cada una más intensa que la anterior y que sin duda son el plato fuerte del juego. Las mecánicas del juego no van más allá de mecánicas de disparo a lo Gears of War y un sistema de hack n’ slash bastante básico, pero que cumple su objetivo al tenerse que usar para recuperar vida durante los combates más intensos. El juego no es difícil, pero tampoco permite muchos errores si el jugador se duerme al volante.

Los jugadores de Xbox podrían apreciar aún más esta actualización gráfica

Visualmente, la Master Crafted Edition, pule muchísimos de los visuales y hacen que el juego se vea mejor que nunca, acompañado también por la subida de FPS que representa jugar en una consola moderna y a 4K. Sin embargo, para aquellos que jugamos en PC, estas ventajas estaban presentes desde hace muchísimo tiempo. Aun así, la remasterización de los gráficos se aprecia bastante. 

El juego también trata de mejorar la interfaz de usuario, pero creo que fracasa en este aspecto, sobre todo en la nueva interfaz que presenta para cambiar de armas. Esta interfaz es tosca y acceder a ella resulta un poco obtuso, sobre todo en medio de un combate intenso. Otras veces ni siquiera funciona, lo cual puede llevar a muertes seguras si te encuentras sin munición en tu arma y resulta que cambiar a otra no funciona de la mejor manera. Espero que corrijan esta interfaz en el lanzamiento final.

Fuera de ello, no hay muchas mejoras más dentro de la Master Crafted Edition. Space Marine 2 fue uno de los juegos más exitosos del año pasado, por lo que Sega no iba a perder la oportunidad de generar un poco más de ganancia, ya que poseen los derechos de esta primera entrega. Sin embargo, aunque no es la versión definitiva del juego, se aprecia que ahora muchos jugadores de consola podrán jugarlo con mayor calidad visual y rendimiento, pues es un título que no debe perderse dentro de los anales de la historia de los videojuegos, sobre todo ahora que la franquicia está más fuerte que nunca.

Conclusión

Warhammer 40,000: Space Marine – Master Crafted Edition, incluye solo un puñado de nuevas mejoras y algunas adiciones que no funcionan del todo, incluyendo algunos subtítulos incompletos e interfaces que no funcionan bien. Pero el juego sigue siendo una de las mejores entregas del universo de Warhammer 40,000 en el mundo de los videojuegos y debe considerarse el mejor punto de entrada para todo aquel que desee ser parte de lo que próximamente será una de las franquicias más habladas en el mundo del entretenimiento.

Esta reseña fue realizada en PC gracias al código cedido por SEGA Latinoamérica. Warhammer 40,000: Space Marine – Master Crafted Edition Llega el 10 de junio a Xbox Series X|S, PC y Game Pass.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente