Jornada de implantación de marcapasos favorece a 8 trujillanos


En el Hospital Doctor José Gregorio Hernández del municipio Trujillo fueron implantados ocho marcapasos a igual número de pacientes que hicieron la solicitud a través de la plataforma VenApp.

Según información aportada por la directora del centro de salud, Milagros Cadenas, la jornada de colocación de marcapasos se efectuó de manera gratuita gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano.

Por medio de una publicación en las redes sociales de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), agregó que en esta oportunidad se implantaron cuatro dispositivos unicamerales y cuatro bicamerales, de los cuales uno fue por cambio de equipo y siete fueron colocados por primera vez.

Cadenas manifestó que los pacientes favorecidos residen en los municipios Trujillo, Valera, Escuque, San Rafael de Carvajal y Sucre, con edades comprendidas entre 41 y 83 años.

“Estamos en una nueva fase de colocación de marcapasos unicamerales y bicamerales. En esta oportunidad son ocho nuevos marcapasos con los cuales estamos favoreciendo al pueblo trujillano”, expresó.

Entretanto, el cirujano cardiovascular Nelson Raya Pérez indicó que la jornada se desarrolló con éxito sobre todo al mejorar la salud y los problemas cardíacos de la población atendida.

Pacientes agradecidos

Junior Olmos, paciente de 41 años proveniente del municipio Escuque, se mostró agradecido “con Dios, con el personal del Hospital José Gregorio Hernández y con el gobernador Gerardo Márquez por la implantación de mi marcapasos y por mejorar mi calidad de vida”.

Asimismo, la señora Gisela Mejías manifestó que “mi madre estaba sufriendo desde hace un año con la frecuencia muy baja, le hice la petición a la VenApp y ya hoy es posible que a mi madre le colocaran el marcapasos, el cual tiene una duración de 10 años, o sea que tengo madre para muchos años más Dios mediante, gracias a todos”.

Finalmente, “estas jornadas de implantación de marcapasos representan una acción vital para mejorar la salud y prolongar la vida de pacientes con afecciones cardíacas en el estado Trujillo. Gracias a la articulación entre el Gobierno Bolivariano, el Ministerio del Poder Popular para la Salud y las autoridades regionales se garantiza el acceso gratuito a procedimientos de alta complejidad que, en condiciones normales, tendrían un alto costo para las familias”, posteó @fundasaludtru.

Continúa el Plan Quirúrgico Regional

Por otro lado, se conoció que en el Hospital Universitario Doctor Pedro Emilio Carrillo del municipio Valera durante el fin de semana se efectuaron cirugías de mediana y alta complejidad, en el marco del Plan Quirúrgico Regional.

Al respecto, el médico residente del tercer año de cirugía en el Hospital Universitario de Valera, Michael Perozo, indicó que en esta jornada fueron atendidos 13 trujillanos captados a través de la plataforma VenApp del 1×10 del Buen Gobierno con intervenciones de quiste sebáceo, eventración, hernias y litiasis vesiculares.

Añadió que esta atención se efectuó en respuesta a la deuda quirúrgica que existe en la entidad y en cumplimiento a las directrices emanadas del Ministerio del poder popular para la Salud y la gobernación del estado Trujillo por medio de Fundasalud.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente