20 ciudades de Colombia se movilizaron en la Marcha del Silencio


Más de 20 ciudades, incluidas Bogotá, Medellín y Cali, participan de la jornada convocada tras el atentado contra el senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe, quien se mantiene en estado crítico luego de que un joven de 15 años le propinara tres disparos, dos de ellos en la cabeza, cuando el político de 39 años participaba en un mitin improvisado en un parque de la capital del país.

Los colombianos también se movilizan impactados por la escalada de ataques, atribuidos a grupos delictivos al margen de la ley, que dejó al menos ocho personas muertas y más de 80 heridos en el suroeste del país.

Por su parte, el presidente de Gustavo Petro destacó que, en la marcha de hoy, “el pueblo todo se une por la vida del senador Uribe Turbay y porque cese la violencia para toda la Gran Colombia”.

Aunque gran parte de los asaltos estuvieron dirigidos contra la fuerza pública, entre las víctimas mortales y lesionados se encuentran civiles.

En Cali, la movilización de miles de personas, en su mayoría vestidas de blanco, partió del Parque de las Banderas, y al igual que en el resto del país, al grito de «¡Fuerza, Miguel!», en respaldo al político herido en el atentado, que permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Las manifestaciones de este domingo también se extienden por ciudades como Barranquilla, Cúcuta, Armenia, Pereira, Neiva, Valledupar, Bucaramanga, Ibagué, Manizales, Villavicencio, Sincelejo, Rionegro y Ocaña, entre otras.

Gustavo Petro confirmó que asistirá a movilización en Medellín

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró hoy que el próximo 21 de junio acompañará una manifestación que tendrá lugar en Medellín con el objetivo de movilizar a los sectores sociales de esa región del noroeste del país.

Así lo dio a conocer el jefe de Estado durante un acto celebrado a propósito de la presentación del documental “Chiribiquete: Un viaje a la memoria ancestral de América”, que tuvo lugar en San José del Guaviare, a unos 400 kilómetros al sureste de esta capital.

El mandatario solicitó a la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, que durante esa jornada haya representación del arte realizado por los jóvenes de los barrios populares y también solicitó el acompañamiento del campesinado.

Como parte de su intervención, el gobernante destacó asimismo las señales de mejoría que, de acuerdo con el último parte médico, presenta el congresista y precandidato por el partido Centro Democrático Miguel Uribe, quien fuera baleado hace una semana en una localidad del oeste de Bogotá y posteriormente sometido a una intervención quirúrgica neurológica.

“El senador se está recuperando porque el pueblo colombiano quiere que se recupere”, estimó Petro, al tiempo que aseveró que los votos en favor de su recuperación constituyen una muestra de la unidad del país en torno a un propósito, “independientemente de lo que piensen su familia y el mismo senador”.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente