Danza Naiguatá celebra 44 años de tradición folclórica con gala festiva


Con un legado que trasciende generaciones, Danzas Naiguatá conmemorará este 20 de junio sus 44 años de trayectoria artística con una presentación especial en la Plaza Bolívar de Naiguatá, a partir de las 6:00 de la tarde.

Inés Longa, fundadora y directora de la agrupación, reveló que aunque la compañía se creó formalmente en 1980, su debut escénico fue el 8 de marzo de 1981, Día Internacional de la Mujer. «Ese día quedó sellado nuestro compromiso con la danza tradicional», afirmó.  

La agrupación, patrimonio cultural del estado La Guaira, ha sido embajadora cultural de la región en múltiples estados del país, incluyendo Miranda, Nueva Esparta, Bolívar, Anzoátegui y Aragua. Uno de sus momentos más importantes, fue la participación en el Vigía de Oro en Mérida, bajo la dirección del fallecido maestro Juan Silva, experiencia que abrió puertas para giras posteriores.  

Actualmente, la escuela forma a hijas y nietas de sus primeras bailarinas, muchas ya profesionales. «Nuestras raíces siguen vivas en nuevas generaciones», destacó Longa.

La agrupación naiguatareña mantiene la promoción de la cultura regional. Foto: Danzas Naiguatá

El aniversario se enmarca en las fiestas patronales de Naiguatá, entre los Diablos Danzantes, a celebrarse entre el 18 y 19 de junio, y las fiestas de San Juan y San Pedro. «Por eso pospusimos la gala a junio, para sumarnos al fervor tradicional», explicó la directora.  

El elenco actual, bajo la dirección coreográfica de José Luis Luna, Coromoto Centeno y Zabira Velásquez, presentará un repertorio que honra el folclore local. La velada contará con la animación de Manuel Montañez, bailarín histórico de la agrupación, y su hija Yoselin.  

Danzas Naiguatá mantiene además una agenda activa con el hotel Venetur, recibiendo turistas todos los viernes en Los Caracas con muestras dancísticas. «Seguimos escribiendo historia», concluyó Longa. 


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente