Putin elogió economía rusa en Foro Económico de San Petersburgo


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, intervino este viernes en la sesión plenaria del XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebra este año del 18 al 21 de junio. En su discurso de bienvenida, tocó temas transversales de la economía global y, en particular, del desafió de la experiencia rusa bajo las condiciones actuales.

Putin resaltó que, a pesar del difícil contexto externo, el PIB de Rusia ha aumentado más de un 4 % anual en los últimos dos años. «Es decir, se trata de un crecimiento a un ritmo superior al promedio mundial», afirmó.

«Rusia ya ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en términos de PIB y el primero en Europa», indicó.

Hizo hincapié en que «por supuesto, no basta con alcanzar esta posición: es importante confirmar constantemente el estatus de una de las economías más grandes», creando condiciones adecuadas para que las empresas nacionales y de países amigables inviertan recursos, modernicen y amplíen la producción «específicamente en Rusia».

En cuanto al PIB sin la influencia de las industrias asociadas a la producción de hidrocarburos, petróleo y gas, su crecimiento alcanzó el 7,2 % en 2023 y el 4,9 % en 2024. «La contribución del componente de materias primas ya no determina la dinámica económica de Rusia», y en cierto momento incluso tuvo una tendencia negativa, enfatizó el jefe de Estado.

Además, el Gobierno ha logrado «la reducción récord del nivel de pobreza en la Federación Rusa en toda la historia del país», sostuvo.

El nuevo orden mundial se está formalizando

El presidente Putin subrayó que Rusia tiene como objetivo aunar los esfuerzos de todos sus socios para resolver los problemas de civilización global y para que estas decisiones fueran oportunas, efectivas y beneficiosas para todos los participantes en el proceso.

«En primer lugar, nos esforzamos por garantizar que el desarrollo del mundo sea equilibrado, que este desarrollo satisfaga los intereses del mayor número posible de países y que se forme un orden mundial multipolar en el que los participantes de la comunidad internacional puedan llegar a un acuerdo entre sí», explicó.

Con ello, no descartó la participación en estos nuevos procesos de «aquellos países que, de una forma u otra, inevitablemente pierden parte de su postura en la economía mundial».

«También queremos, estamos dispuestos a llegar a un acuerdo con ellos en todo, si así lo desean. Pero si quieren mantener su posición monopolista a toda costa, si quieren preservar los instrumentos de la influencia colonial en el mundo, entonces tendrán que actuar con estos instrumentos y contentarse únicamente con la situación en la que se van deslizando gradualmente», señaló.

Además, Putin destacó que Rusia y China no están formando un nuevo orden mundial, sino solo lo están formalizando.

«El nuevo orden mundial está surgiendo de forma natural. Aparece como la salida del sol. No hay escapatoria», dijo.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente