El día de hoy, como cada 23 de junio, la Cofradía y Sociedad de San Juan Bautista de la parroquia La Vega, celebra la nochebuena dedicada al santo, comenzando así el ritual de cantos, bailes, tambores y procesión religiosa, que hacen de esta comunidad caraqueña, un territorio de alegría y paz.
La Fiesta de San Juan continúa el 24 y finaliza en horas de la noche del mismo día; aunque inicialmente hacen un repique el primer sábado de este mes. William Ochoa, líder y promotor cultural, dijo que esta tradición “tiene sus características especiales, porque en nuestro caso se realiza en el área urbana”.
Esta práctica registrada desde el siglo XVIII en el país, nace en el calor de las comunidades afrovenezolanas, que estaban sometidas por el colonizador español. Los sanjuaneros siguen una creencia cristiana, pero con raíces afro, por lo que la memoria ancestral está presente en cada fiesta.
Ochoa es Premio Nacional de Cultura 2021-2022, coordinador general y custodio del santo. Detalló que esta Cofradía y Sociedad en La Vega es “pionera de la Fiesta de San Juan en Caracas”, con 52 años en el trabajo cultural y también formativo en el barrio.
Expresó que muchas familias en la parroquia tienen vínculos con oriundos de las costas del estado Aragua, del estado Carabobo y la región de Barlovento, estado Miranda, entre otras regiones que fueron la tierra fértil para la difusión de esta manifestación.
“Es una tradición que se arraigó en el pueblo. San Juan está en el corazón de los vegueños”, aseguró.
La celebración ocurre en la calle 7 de Septiembre, del barrio El Carmen, en la Capilla de los Santos de los Negros.


Niños sanjuaneros
El cultor explicó que cuentan con amigos para el golpe del tambor, sin embargo, también disponen de sus propios músicos.
“Tenemos una escuela de formación, que forma parte del Centro de Desarrollo de las Manifestaciones Populares y Tradicionales, para la formación de niños y jóvenes en el canto, la danza, y el tambor”, reveló.
Añadió que hay 190 personas en la organización, por lo que “hay San Juan como para 100 años más. Es una fiesta tradicional y familiar en La Vega”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente