Venezuela y China fortalecerán su cooperación en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con un foro conjunto que tendrá lugar este jueves en el Teatro Teresa Carreño.
El evento fue anunciado por el vicepresidente sectorial para la Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, quien destacó que la iniciativa busca promover el pensamiento sobre las nuevas tecnologías y la ética en la inteligencia artificial.
Ñáñez resaltó que la reunión forma parte de un esfuerzo por estrechar lazos y revisar los vínculos entre la agencia de noticias Xinhua y los medios públicos venezolanos. “Tenemos mucha fe en que las relaciones entre China y Venezuela crecerán y se fortalecerán para beneficio del sur global”, afirmó.
“Nuestra idea es construir un espacio para el pensamiento de la nueva comunicación, para el pensamiento de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, y, también, para una ética frente a la tecnología de la inteligencia artificial”, expresó Ñáñez durante un encuentro bilateral que sostuvo este miércoles con el director regional para América Latina de la Agencia de noticias Xinhua, Jiang Yan.
El ministro destacó que la reunión busca estrechar lazos para el desarrollo de políticas conjuntas entre ambos países, en especial revisar los excelentes vínculos entre la agencia de noticias de China y los medios públicos de Venezuela.
“Tenemos mucha expectativa positiva con lo que va ocurrir el día de mañana (jueves) y, sobre todo, mucha fe y mucha confianza, mucha certeza en que las relaciones entre China y Venezuela crecerán y se van a fortalecer para el bien de nuestros países, pero también para el bien del Sur Global”, agregó Ñáñez.
Por su parte, el representante de la República Popular China, Jiang Yan, dijo que la cooperación bilateral en comunicación y tecnología ha avanzado significativamente. Resaltó la importancia de defender la verdad en los medios de comunicación y propuso elevar la relación en áreas clave, especialmente en inteligencia artificial
Asimismo, destacó que el encuentro con el ministro Ñáñez fue propicia para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambas naciones en un contexto de mediática global en constante evolución.
Comentó que las dos naciones han logrado una gran cooperación en materia de comunicación y tecnología, y como parte importante del Sur Global, deben fortalecer a los medios de comunicación, las habilidades y el compromiso por la verdad.
“Los medios deben seguir estrictamente los principios del periodismo, especialmente los medios de comunicación, para defender la verdad”, aseveró. De igual manera, informó que se acordó elevar la relación bilateral en cinco aspectos importantes, en especial en materia de inteligencia artificial.
En este aspecto, el ministro Ñáñez informó que la cooperación permitirá afinar los tiempos en la agenda de trabajo, para aprovechar la experiencia de China que, en este momento, está a la vanguardia tanto del desarrollo de la inteligencia artificial, como del desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información.
“En Venezuela, modestamente, avanzamos con la conformación de lo que el presidente Nicolás Maduro ha llamado los tanques del pensamiento comunal, instancias en nuestras calles, en nuestros barrios, de nuestras aldeas, donde nuestros hombres y mujeres organizados, puedan también pensar e interpretar el problema de la comunicación en tiempos de inteligencia artificial, en tiempos de redes sociales, en tiempos de fake News”.
Anunció que, además de la agenda de cooperación tecnológica, se revisará la necesidad de unir las experiencias organizativas comunes.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente