Unos 300 jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos, provenientes de toda Venezuela, participaron de la tercera y última fase de las primeras Olimpiadas Venezolanas de Astronomía (OVA 2025).
La viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández, explicó que se cumplieron tres fases. La primera fase contó con la participación de más de siete mil niños, niñas y jóvenes a nivel nacional.
“Lo que más vale es vivir la experiencia, conocer estos espacios, transmitir el mensaje y el esfuerzo que se hace desde el Estado venezolano para seguir promoviendo la cultura científica”, expresó la viceministra Hernández.
Tras el proceso de evaluación se pasó a una segunda fase en la que participaron 1.450 jóvenes de todo el país. Y esta última con la presencia de 300 estudiantes.
Recordó que este encuentro del saber responde al primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología en Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.
Agregó que esta experiencia continuará en los años sucesivos, para que los semilleros destacados “sigan brillando en todas las áreas que se propongan”.


Jóvenes participantes celebraron la oportunidad
En esta experiencia, los jóvenes participantes celebraron la oportunidad que se les brinda para elevar sus capacidades y su educación en esta disciplina científica.
Cristina Ordóñez, participante del estado La Guaira, expresó que siente gran pasión por la astronomía y que estas olimpiadas son una gran oportunidad.
“Las ciencias son algo que vale la pena y la astronomía siempre ha sido algo muy importante para el ser humano. Estas Olimpiadas han sido una experiencia inolvidable y única”, dijo la joven venezolana.
Por su parte, Adriel Flores, del estado Amazonas, comentó que desde pequeño le “gusta estudiar el espacio, es una gran oportunidad para mí haber pasado estas Olimpiadas de Astronomía”.
Luiggi Paolo Cedeño, del estado Bolívar, también resaltó la gran pasión que siente por esta disciplina que le permite conocer y explorar el espacio exterior.
“Me encanta esta oportunidad que se está dando a los jóvenes que les gusta la astronomía. A mí, en lo personal, me gusta explorar el espacio. Me siento muy feliz de estar acá”, dijo.
Las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía constituyen un gran avance para la educación venezolana porque permite que jóvenes de 12 a 19 años interactúen con expertos en la materia y desarrollen sus conocimientos, fomentando el interés por vocaciones como las matemáticas, la astrofísica, física y otras áreas vinculadas.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente