Tarek William Saab: nunca he dejado de escribir


Como un «intelectual orgánico» se definió Tarek William Saab en el programa Kikosis, donde fue entrevistado por el periodista Francisco (Kiko) Bautista, a propósito de los 45 años de haber incursionado en el mundo de la literatura, en especial de la poesía.

Señaló que suman 17 los libros de su autoría que han sido publicados, entre los cuales destacan, Los ríos de la Ira, En un Paisaje Boreal, Los Niños del Infortunio, Hoguera de una Adolescencia Intemporal, Discursos al Pie del Hemiciclo, entre otros.

Dijo que nunca ha dejado de escribir, pese a los cargos para los cuales ha sido elegido, lo cual ha sido criticado por quienes lo adversan desde el punto de vista de su militancia revolucionaria, la cual ha desempeñado desde su juventud.

Saab informó que algunas de sus obras han sido traducidas al árabe, ruso, entre otros idiomas y han sido distribuidas en 17 países. El próximo jueves en la Galería Arte Nacional (GAN) se inaugura la Filven, donde estarán expuestas todas sus obras.

Para Saab, el hecho de que se haya desempeñado como diputado, gobernador, defensor y ahora fiscal no debe estar vinculado directamente con su obra, lo cual ha sido cuestionado por algunas personas vinculadas al mundo de la literatura y resaltó que la reserva moral de un país descansa en sus artistas.

Sin embargo, afirmó que quienes lo elogiaron en algún momento, cuando él posteriormente se vincula con el proceso revolucionario, proceden a cuestionarlo abiertamente y criticó que los «bendecidos de la época», contaron con que les fueran publicadas por las editoriales de los rectorados y entes gubernamentales sus obras.

Sin embargo, el contó con el apoyo de editoriales menores que apenas le publicaban 100 ejemplares, los cuales vendía por completo, pese a la poca difusión.

Saab anunció que el próximo viernes 4 de julio , en la GAN, presentará los libros, «Un tren viaja al cielo de la medianoche» y la segunda edición de Los Ríos de la Ira .


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente